La alerta naranja que desde hace más de dos semanas fue activada en territorio del departamento de Córdoba por los altos niveles del embalse de Urrá se mantienen.
Lea: Estudiantes de Unicórdoba proyectan convertirse en agricultores y empresarios del arroz
De acuerdo con un reporte oficial, los niveles se han aumentado en las últimas horas por cuenta de las lluvias caídas en el Nudo de Paramillo durante la madrugada de este lunes 21 de julio.
Agrega que las lluvias generaron un incremento del 82 % en el ingreso de aguas a la hidroeléctrica.
Los cambios se evidenciaron entre las 2:00 y las 5:00 de la mañana de este lunes, cuando el ingreso de los caudales pasó de estar en 470 metros cúbicos de agua por segundo a 836 metros cúbicos.
Henry Licona, de gestión del riesgo de Córdoba, explicó que “aunque venían muy bien con niveles de descenso en la cota del embalse de Urrá, el aguacero subió los niveles en el embalse”. Además, recordó que se está frente a una temporada de lluvias, pero también de tregua con unos días muy calurosos.
En el último reporte, Urrá dijo que “a pesar de haberse registrado una disminución de los niveles del embalse ligeramente por debajo de 130 msnm (metros sobre el nivel del mar), Urrá continuará con la alerta naranja operativa activa, en razón a que la variabilidad de los caudales que ingresan al embalse puede llevar en el muy corto plazo a que este nivel se sitúe por encima del nivel mencionado.
Seguimos monitoreando de cerca la situación del embalse, y estamos en contacto permanente con el Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales y la Superintendencia de Servicios Públicos, de tal manera que se garantice la información de manera oportuna y se generen las alertas correspondientes a la ciudadanía y a las autoridades locales y regionales”.