Hasta el viernes 30 de mayo la alcaldía de Montería tiene abiertas las postulaciones de la tercera convocatoria del Subsidio Familiar Complementario de su programa ‘Montería Vive con Vivienda’.
Leer más: Hallan cadáver de una mujer con impactos de bala en la Troncal del Caribe
Esta es una iniciativa local que propende por facilitar el acceso a vivienda propia a los hogares de bajos y medianos ingresos de Montera, y que en lo corrido de este año ya ha beneficiado son ese subsidio a 158 hogares.
Los subsidios van de 10 hasta 20 salarios mínimos mensuales legales vigentes, que deben ser destinados a complementar el cierre financiero de quienes ya cuentan con un subsidio nacional o de caja de compensación, crédito aprobado y promesa de compraventa con una constructora que debe estar inscrita en el programa, como lo son Constructora de Córdoba Ltda., Constructora Ágora Ltda., Arquitectos Ingenieros Constructores S.A.S., Constructora Brizalia N° 2 Ltda., Comercializadora VM S.A.S., Constructora Concretar S.A.S., Constructora JIPG S.A.S., Adekuar Diseño y Construcción S.A.S., Atlas Diseño y Construcción S.A.S., Cord Inmobiliaria S.A.S., Rave Construcciones S.A.S., P.I. Altos de Rosales S.A.S., Inmobiliaria Cieli Nuovi e Terra S.A.S., Jhon Janer Idarraga, Carlos Alberto Franco y Álex Sarmiento García.
Le puede interesar: Gobernación de Córdoba rechaza los señalamientos de Mineducación sobre el PAE
Los hogares interesados en este subsidio deben tener ingresos de hasta 4 salarios mínimos mensuales legales vigentes y no ser propietarios de vivienda en el territorio nacional. Además, deben contar con aprobación vigente de crédito hipotecario y estar vinculados a un proyecto VIS o VIP en ejecución, con licencia urbanística y ubicado en estratos 1 o 2.
El proceso de postulación debe hacerse a través de la constructora o promotora inscrita en el aplicativo virtual de Gestión de Vivienda del municipio, con la cual ya tengan un negocio inmobiliario de compra.
No olvide leer: Presidencia cambia su representante ante el consejo superior de Unisucre
La asignación de los subsidios la realizan con base en criterios que priorizan a los hogares con ingresos mensuales de hasta 2 salarios mínimos legales mensuales vigentes. Los hogares clasificados en el Sisbén IV entre los grupos A1 y C8, con ingresos de 0 a 2 SMMLVmm y viviendas con valor hasta de 100 SMMLV ($142.350.000), obtienen 5 puntos en la clasificación (Tipo A).
Lea acá: Reportan nuevos casos de tos ferina en Cartagena: ya hay 13 personas con la enfermedad
Quienes estén en los grupos C9 a D21, del Sisbén IV, con ingresos de 2 a 4 SMMLV y viviendas de hasta 135 SMMLV ($192.172.500), obtienen 4 puntos (Tipo B). También se otorgan puntos a hogares con subsidios previos: 3 puntos para quienes ya tengan uno de 20 SMMLV (Tipo C1) y 2 puntos para quienes cuenten con subsidio de 30 SMMLV (Tipo C2).