
Hermética reunión entre Hacienda, Minas y Ecopetrol
El tema fue la polémica acerca de si las reservas de crudo y gas garantizan la transición de energética del país.
En una reunión de más de dos horas este miércoles a puerta cerrada en el Ministerio de Hacienda, los titulares de las carteras económica, José Antonio Ocampo; de Minas, Irene Vélez; de Comercio, Germán Umaña; y el presidente de la junta directiva de Ecopetrol, Saúl Kattán, abordaron la polémica por las reservas de hidrocarburos en el país.
Ninguno de los asistentes hizo pronunciamientos al respecto al término del encuentro.
El lío del informe de las reservas de hidrocarburos en el país es objeto de polémicas en las últimas semanas entre la opinión pública. Según la ministra de Minas hay reservas hasta 2037 pero según la ex viceministra de Energía, Belizza Ruiz, la cifra solo llega hasta los próximos 13 años.
La jefa de la cartera de energía afirmó la semana pasada en rueda de prensa que "Hacienda va a tener que hacer un análisis frente a estos informes que nosotros estamos generando, y decimos que con la información que tenemos, con los 118 contratos en exploración que tenemos, con los 381 contratos en total de exploración y explotación, nos podemos permitir hacer la transición energética justa. Si en otro año hay otra información, el presidente tomará la decisión, pero estos informes son absolutamente responsables con el país".
Por su parte, el ministro de Hacienda advirtió a periodistas tras las declaraciones de su colega que aún no hay estimaciones finales sobre las reservas de crudo y gas en el país, y agregó que esta semana habría reuniones con Ecopetrol y los ministerios de Minas y Comercio sobre el asunto.
"Nos vamos a reunir en equipo del Gobierno con el Ministerio de Comercio, con Ecopetrol. Todavía no hay estimaciones finales de las reservas, tenemos que ver cómo los contratos de exploración ya firmados garantizan suficientes reservas", dijo, reiterando que desde la cartera económica siempre se ha hablado de tres transiciones: la transición energética, la transición exportadora y la transición fiscal: "Las tres involucran al petróleo y tenemos que mirar si los recursos son suficientes para garantizar las tres transiciones".
Y concluyó que, oficialmente, el informe que presenta la Agencia Nacional de Hidrocarburos, ANH, es el que determina cuáles son las reservas: "Todo eso lo veremos con la ministra de Minas y Energía, para ver las estimaciones que tienen ellos con base en los contratos".