El Heraldo
Colombia

Este martes se radicaría la ponencia de la Ley de Financiamiento

Avanza la discusión sobre los 12 puntos en que el Gobierno y Cambio Radical habrían llegado a un acuerdo para incluir en el proyecto del primer debate.

Este martes se radicaría en el Congreso la ponencia para primer debate en las Comisiones Económicas Conjuntas del nuevo proyecto de la Ley de Financiamiento.

Lo anterior porque aún estarían en discusiones sobre los 12 puntos que habrían acordado hace un par de días el Gobierno Nacional y Cambio Radical incluir en el articulado.

Por ello, el proyecto, que se tenía previsto se radicara este lunes en el Legislativo, se tardaría un día más para empezar en firme sus deliberaciones entre las bancadas. 

Al respecto, el senador de Cambio Radical, Richard Aguilar, dijo que los partidos quieren revisar con detenimiento la docena de acuerdos.

A su vez, el senador del Centro Democrático, Ciro Ramírez, indicó que la ponencia para primer debate de la denominada reforma tributaria sería presentada al Congreso este martes.

Son 12 los puntos que acordaron la semana pasada el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, y los líderes de Cambio Radical, el exvicepresidente Germán Vargas Lleras y el exsenador barranquillero Fuad Char.

El primero es el de establecer un impuesto de normalización tributaria para la vigencia 2020; también la disposición de reducir el porcentaje de la renta presuntiva y establecer medidas para la generación de empleo en exenciones.

Eliminar el impuesto nacional al consumo de bienes inmuebles; precisar el régimen de IVA en zonas francas y volver a establecer la sobretasa al sistema financiero por tres años.

Crear una comisión para que evalúe beneficios tributarios; establecer beneficio de auditoría para el año 2021 y establecer como ingreso no constitutivo de renta ni ganancia ocasional el componente inflacionario de los rendimientos financieros.

Y establecer una facilidad de pago para montos altos en terminación por mutuo acuerdo en procesos administrativos, conciliación contencioso administrativa y favorabilidad en etapa de cobro.

Finalmente, están los puntos de aumentar el máximo de ingresos que se admite para acceder a la renta exenta en el sector agrícola y excluir de IVA a tratamientos de belleza y cirugías estéticas.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.