Intensos enfrentamientos entre tropas de Colombia y Ecuador contra integrantes del grupo armado ilegal ‘Comuneros del Sur’ dejaron un guerrillero muerto y cuatro más heridos en zona rural del municipio de Cumbal, al sur de Nariño.
Lea más: Reportan nuevo atentado contra instalaciones militares en Arauca
De acuerdo con información preliminar, los choques armados iniciaron en horas de la tarde del sábado 22 de noviembre y se extendieron por varias horas en la vereda Tiuquer, sector limítrofe entre ambos países, donde esta estructura mantiene presencia a pesar de estar vinculada desde el año pasado a un proceso de paz con el Gobierno Nacional.
Desde el sector de Chilma Bajo y varios puntos de la frontera, tropas de Colombia y Ecuador se movilizaron para enfrentar a integrantes del grupo armado ilegal que opera en la zona.
Las autoridades confirmaron que, pese a la intensidad de los combates, ningún uniformado de los dos países resultó muerto ni herido durante la operación.
En el lugar, las autoridades incautaron diez fusiles, un mortero artesanal, trece granadas, un dron y abundante munición que pertenecían al grupo armado.
Ver más: Imputado hombre que asesinó, incineró y enterró los restos de su abuela en materas
La zona de Mayasquer, donde ocurrieron los hechos, ha sido escenario de reiteradas denuncias de la comunidad por extorsiones, secuestros y amenazas atribuidas a esa organización.
Hostigamiento en El Peñol
La situación de orden público en Nariño también se vio alterada el pasado jueves 20 de noviembre por un ataque a la estación de Policía de El Peñol.
Hacia las 3:00 de la tarde, habitantes comenzaron a reportar ráfagas de fusil provenientes de las montañas cercanas al casco urbano.
Lea también: Las muertes de los menores de edad en bombardeos y operativos: un ‘déjà vu’ fatal
En un video grabado por un residente, se observa cómo los disparos se dirigen hacia la sede policial y, según los pobladores, algunos proyectiles habrían impactado viviendas cercanas. “Desde esa montaña están disparando los guerrilleros a los policías, otra vez no puede ser, no puede ser, no nos dejan vivir tranquilos”, se escucha decir a una mujer que registra los hechos desde su casa.





















