Nuevas imágenes divulgadas por la Policía Metropolitana de Bogotá revelan en detalle las condiciones en las que se encontraba el niño de 8 años que fue rescatado esta semana en un apartamento de Suba, luego de que vecinos lo vieran pedir comida desde una ventana.
Le puede interesar: Estas son las edades de los menores muertos en bombardeo en Guaviare: la víctima más joven tenía 13 años
El registro audiovisual, grabado durante la inspección, permite observar el ambiente insalubre en el que permanecía el menor sin ningún adulto responsable.
(video completo al final de la nota)
La grabación inicia cuando una uniformada abre la puerta del inmueble y, de inmediato, reacciona ante el olor intenso que invade todo el espacio. “Huele maluquísimo”, dice mientras cruza el umbral, anticipando lo que se observa más adelante.
El recorrido guiado por el niño
Tras presentarse, la agente le pregunta al menor si puede revisar el lugar. El niño accede y avanza delante de ella. A medida que caminan por el apartamento, la funcionaria se ve obligada a taparse la nariz varias veces por la fuerza del hedor.
En un punto del recorrido, la policía pregunta: “¿Qué huele tan feo? ¿Tú te hiciste popó?”, a lo que el niño responde que no, y explica que el olor proviene de los gatos que hay en la vivienda.
Los cuartos aparecen desordenados, con ropa tirada y objetos desperdigados sobre la cama. No hay señales de presencia adulta en ninguna de las habitaciones.
Falta de comida y espacios insalubres
En la cocina, la uniformada encuentra varias ollas totalmente vacías sobre la estufa. No hay alimentos a la vista ni rastros de comida preparada, lo que coincide con lo dicho por el niño sobre no haber comido desde que regresó del colegio.
Durante la inspección, la agente pide que graben “cómo viven”, dejando registro del desorden, la suciedad y el ambiente deteriorado que rodeaba al menor.
Lea también: La salud de ESE UNA muestra mejoras: tres meses de intervención
Al finalizar el recorrido, la uniformada califica el apartamento como un lugar de “higiene pésima”, constatando que las condiciones representaban un riesgo para la salud y seguridad del niño. Por ello, lo retira del inmueble y activa el protocolo de protección.
El menor quedó bajo custodia de las autoridades mientras avanza el proceso de restablecimiento de derechos. La investigación continúa para establecer responsabilidades y determinar quién estaba a cargo del niño el día del hallazgo.
Aquí el registro audiovisual revelado por la Policía:





















