En conmemoración de los 40 años de la toma y retoma del Palacio de Justicia, en hechos ocurridos el 6 y 7 de noviembre de 1985, las altas cortes reiteraron que se trató de “un acto sin sentido” al tiempo que honraron la memoria de las víctimas.
Le puede interesar: Discoteca donde estuvo Juan Esteban Moreno dice que las autoridades no le han solicitado las cámaras de seguridad
El vicepresidente del Consejo de Estado, Alberto Montaña Plata, afirmó que “pese al ataque al Palacio de Justicia, en un acto sin sentido, la justicia se levantó y siguió cumpliendo con su deber de protección de la democracia”.

A su vez, el presidente de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial, Mauricio Fernando Rodríguez Tamayo, afirmó que “hoy la justicia se reúne para mantener viva la memoria, honrar a las víctimas y sus familias y manifestar la importancia de la protección de los jueces”.
Y el presidente del Consejo Superior de la Judicatura, Jorge Enrique Vallejo Jaramillo, afirmó que “el holocausto del Palacio de Justicia no es solo un dato de la historia, sino que es un hecho que dejó clara la dignidad y el compromiso de la justicia”.






















