Compartir:

María José Ardila murió tras participar en un mortal reto que consistía en ingerir varios shots en una reconocida discoteca en el norte de Cali. La joven de 23 años arribó al establecimiento nocturno acompañada de varias amigas para la celebración de un cumpleaños.

Leer más: ¿Quién era María José Ardila, la mujer que murió tras un reto de licor en Cali?

En medio de la euforia del momento, la joven decidió aceptar un reto de licor que ofrece la discoteca Sagsa Bar, en el que se tenía que tomar varios shots; sin embargo, todo se salió de control y de un momento a otro empezó a vomitar y bronco aspiró, lo que hizo que quedará inconsciente por varios minutos.

Ante lo sucedido, el secretario de Salud de Cali, Germán Escobar, calificó este tipo de retos como “irresponsabilidad absoluta” por parte de los jóvenes que participaron y por los establecimientos que lo promueven.

No olvide leer: ¿Qué es el ‘cucaracho’, cóctel que tomó María José Ardila antes de desvanecerse?

“Este tipo de retos es una irresponsabilidad absoluta. Estoy completamente aterrado de la irresponsabilidad frente a este tipo de retos. Este tipo de retos no debe ser promovidos ni aceptados por ninguna persona ni por ningún establecimiento”, indicó.

De acuerdo con el funcionario, María José “tuvo un consumo importante de alcohol y esto se asoció a una broncoaspiración”.

Lea además: Padre de María José Ardila contó cómo fueron los últimos momentos de su hija: “La vi morir tres veces; los médicos hicieron todo”

“La broncoaspiración es la entrada de alimentos o bebidas al tracto respiratorio, es decir, a los pulmones, y eso lo ocasionó desafortunadamente un paro cardiorrespiratorio, del cual lograron reanimarla en la institución”, dijo Escobar en diálogo con ‘Blu radio’.

Sin embargo, la joven continúo en estado crítico, por lo que fue necesario ingresarla a la Unidad de Cuidados Intensivos.

Sobre el caso de la joven, el funcionario advirtió que “el alcohol es una sustancia con efectos potenciales sobre la salud humana muy severos (…) y llevar incluso a la muerte”.

Lea además: Laura Gallego, exseñorita Antioquia señalada de incitar a la violencia, no estaría registrada como abogada en Colombia

En referencia a la denuncia del padre de la víctima, Andrés Ardila, quien aseguró que no se prestaron los primeros auxilios ni la atención médica necesaria; el secretaría de Salud aseguró que “la atención a la institución hospitalaria fue oportuna y lograron incluso reanimarla”.

Inspección a la discoteca

Por su parte, Escobar indicó que se adelantó una inspección al establecimiento y se determinó que “cumple con las condiciones establecidas en la norma sanitaria”. Además, sostuvo que no cree “que exista alguna alteración en el licor que consumió la joven”.