El sábado pasado el presidente Gustavo Petro confirmó lo que se comentaba por los pasillos de la Casa de Nariño, la separación de su esposa, Verónica Alcocer, un hecho que no pasó desapercibido en la política colombiana que le reclamó al mandatario el papel de la primera dama, una figura exclusiva para la pareja del jefe de Estado.
Lea también: Cuentas bancarias del presidente Petro, su familia y del ministro Benedetti serán congeladas por decisión de EE. UU.
Personalidades opositoras como María Fernanda Cabal, Daniel Briceño o Vicky Dávila cuestionaron la separación, pues, decían, si están separados cómo era posible que Alcocer siguiera ejerciendo como primera dama representando al país en viajes oficiales.
Dávila, precandidata presidencial, cuestionó la fuente de ingresos de Alcocer si no trabaja y está separada aunque sigue ejerciendo sus funciones en la Casa de Nariño.
“Petro dice, “Verónica Alcocer está separada de mi hace años”. Petro, le pregunto, ¿por qué estuvo Verónica en los Juegos Olímpicos con usted en la comitiva oficial, o en Dubai, o las visitas al Papa? Entonces los colombianos pagamos esos viajes y viáticos a una “amiga” suya, no a la primera dama, como la han presentado en delegaciones oficiales. ¿De qué vive Verónica Alcocer, si no trabaja y está separada de usted hace años, aunque funge de primera dama”, escribió la periodista en su cuenta de X.
El jefe de Estado aseguró en un extenso mensaje en su cuenta de X que “desde hace años” está separado de Verónica lo que en últimas terminaba perjudicándola “gratuitamente” por su inclusión en la ‘Lista Clinton’ junto con el ministro del Interior, Armando Benedetti; y a su hijo, Nicolás Petro Burgos.
“Verónica cuida a mis hijas en el tiempo que no me queda. Ni un solo peso público ha salido para ella desde que estoy separado físicamente, aunque el vínculo legal aún no se ha roto. Ella cumple sus deberes como mamá que le agradezco mucho. Su actividad sobre la reconciliación continuará, pues está en su derecho como ciudadana de Colombia. Lo que pase en mi corazón es asunto mío”, aclaró el mandatario.
Fuentes legales consultadas por Infobae le explicaron al medio que en Colombia no existe un marco legal que regule esta figura que generalmente es ocupada por la pareja del presidente –cabe aclarar que esa posición nunca ha sido ocupada por un hombre- y es más bien una tradición y parte de un protocolo.
Lea también: Caen ‘Los Nómadas’, dedicados a la distribución de billetes falsos en paquetes de rompecabezas y cómics
En la Constitución Política tampoco se menciona algo relacionado por la persona que puede ocupar este papel por lo que este rol puede ser asumido por personas de su círculo cercano o familiares directos como su hija, hermana o madre.
Así las cosas, que Petro esté separado o divorciado de Verónica Alcocer no impide que ejerza esta figura en el país representando a Colombia en eventos nacionales o por fuera de las fronteras como lo ha hecho en múltiples ocasiones como cuando se reunió con el fallecido papa Francisco o cuando asistió a los Juegos Olímpicos París 2024.





















