Ante los recientes ataques armados contra funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) en Bogotá, Palmira (Valle del Cauca), Armenia y Bello (Antioquia), este domingo los ministros de Justicia y de Defensa, Eduardo Montealegre y Pedro Sánchez, se reunieron con diferentes autoridades de investigación criminal para tomar medidas.

En el encuentro también estuvieron el director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana Beltrán; el director del Inpec, coronel Daniel Fernando Gutiérrez; la fiscal delegada de Seguridad Territorial, Deicy Jaramillo, y el fiscal delegado para la criminalidad organizada, Juan Carlos Arias, entre otros.
La reunión tuvo como objetivo la construcción de un plan institucional de acción conjunta que permita identificar y judicializar a los responsables de los ataques con armas de fuego contra los dragoneantes.
Lea: Nuevo ataque a funcionarios del Inpec: dispararon contra vehículo de dragoneante en Armenia
“La Fiscalía y la Policía expusieron las hipótesis en las que se avanza frente a los recientes ataques contra servidores del Inpec y de la Policía vinculados con el sistema penitenciario en todo el país. Dichas hipótesis permitieron identificar que los hechos responden a acciones de organizaciones que actúan de manera articulada”, indicó el Ministerio de Defensa en un comunicado.
Como parte de las medidas a tomar para frenar estos hechos violentos, las entidades acordaron este domingo la creación de un grupo especial de investigación entre la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional “que permita enfrentar la criminalidad contra servidores del Inpec y de la Policía”.
Lea: Detonan granada en Cali: el ataque iba dirigido al director regional del Inpec
Asimismo, las autoridades ofrecen recompensas de hasta 50 millones de pesos para quienes brinden información que permita la identificación de los autores materiales o determinadores. Los reportes de los posibles implicados se atenderán en la línea telefónica 157, prometiendo “absoluta reserva” de identidad.
También anunciaron la implementación de una estrategia para redoblar la protección a guardianes del Inpec, acompañada del aseguramiento perimetral para las cárceles.
Sobre las organizaciones involucradas en los atentados, el Ministerio de Defensa señaló que estas fueron declaradas objetivo de alto valor y, por tanto, se priorizará su persecución y el desarrollo de las investigaciones.
“Se iniciará un proyecto de implementación de política criminal centrada en la seguridad carcelaria, que tendrá como eje central la utilización de nuevas tecnologías de la información y la comunicación, que contribuyan a impedir la comisión de delitos desde los centros carcelarios y garanticen la vida y la seguridad de los funcionarios del Inpec”, agregó el Mindefensa.