Compartir:

Aún no termina de resolver sus líos judiciales y ya Frisby España se mete en otro, ahora es señalado plagiar la marca colombiana Ramo con uno de sus productos estrella: el Chocoramo, el ponqué de chocolate más icónico del país.

Lea también: Licencia de conducción en Colombia: escuelas ya no harán exámenes teóricos y prácticos

Así lo dieron a conocer en sus redes sociales donde anunciaron el lanzamiento del milshake Chocoramo® y que se vende por 3.90 euros unos $17.700 pesos colombianos aproximadamente.

“Ese pastelito que todos llevábamos en la lonchera… ahora en shake”, es el mensaje con que anunciaron el lanzamiento de la bebida que no se ha salvado de las críticas y que pone de nuevo el foco en la polémica marca europea.

Frisby España S.L.Aspecto del milshake de Chocoramo lanzado por la cuestionada marca española.

Ante la avalancha de cuestionamientos en redes sociales a menos de 24 horas de haber hecho el anuncio oficial, Frisby España aclaró que “el nombre «Chocoramo» se utiliza aquí únicamente de forma descriptiva para señalar los ingredientes del milkshake, sin uso comercial de la marca de Ramo”.

Lea también: La nueva historia en el caso por muerte del estilista Mauricio Leal: su cuerpo y el de su madre tendrían que ser desenterrados

Ya Frisby España hace algunos meses viene siendo noticia en el país al ser señalado de plagiar la marca homónima colombiana, esto incluye los productos ofrecidos, la identidad visual e incluso hasta la mascota: el muy conocido Pollo Frisby.

Esto le ha valido demandas penales en Europa por presuntamente haber incurrido en plagio. Este pleito jurídico aún no se resuelve, sin embargo, la marca ya ha abierto 12 sedes en toda España, en 12 ciudades, mientras tanto la empresa se defiende asegurando que lo suyo no es copia y que en Europa no hay una marca registrada bajo ese nombre.

Amenazas contra portavoz de Frisby España

Todo esto le ha valido a Charles Dupont, el portavoz de Frisby España, amenazas de muerte, hostigamientos contra su familia y mensajes intimidatorios en redes sociales, incluyendo la divulgación de información privada y la “circulación de calificativos falsos que atentan contra su honra e imagen”.

Lea también: Detienen a la madre y padrastro de Paloma Nicole: la joven de 14 años murió tras una cirugía de senos

Rechazamos categóricamente cualquier forma de violencia, incitación al odio o linchamiento mediático. Ningún desacuerdo comercial o jurídico puede justificar que una persona o su familia vean comprometidos derechos básicos como la vida, la seguridad, la honra y la dignidad”, señalaron.

Instagram @charlesduponttCharles Dupont, portavoz de Frisby España

Por ello, anunciaron que acudirán a la justicia colombiana para entablar acciones penales y de protección inmediata, para que las amenazas recibidas sean investigadas y sancionadas, y se evite que estos hechos se repitan, según explicaron en un comunicado a finales de agosto pasado.

“Mientras el litigio sobre la marca está actualmente en curso en la Unión Europea, donde confiamos en que la decisión que se tome será ajustada a derecho, reiteramos que el único camino válido es el respeto, el diálogo y el tratamiento legal entre las empresas, sin convertir el debate en ataques personales ni en estigmatización”, precisaron.