Compartir:

La emisión, este lunes 22 de septiembre, de la circular roja de Interpol contra Carlos Ramón González Merchán, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), atendiendo la solicitud elevada por la Fiscalía General de la Nación desde el pasado 4 de julio, generó una ola de reacciones políticas en Colombia. El exfuncionario, investigado por el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), permanece en Nicaragua bajo asilo político.

Lea también: Diez nuevos países reconocieron a Palestina como Estado en las últimas 48 horas

Lea también: Exmilitares del Batallón Junín confiesan ante la JEP la comisión de 12 crímenes

Desde la oposición del Gobierno del presidente Gustavo Petro, las opiniones no se hicieron esperar. El exministro del Interior Daniel Palacios hizo un llamado de atención contra el mandatario colombiano, al calificar la circular como una derrota moral y política para el su Gobierno.

Lea también: Interponen tutela contra el CNE por limitar la unión de todos los partidos del Pacto Histórico

Por su parte, la senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal, se pronunció advirtiendo que la medida carecerá de efectos prácticos. Esto debido a la protección que, según Cabal, recibe el exdirector del Dapre de parte de Gustavo Petro y su homologo nicaragüense Daniel Ortega.

Lea también: Más de 12 mil personas beneficiadas con el Centro Intégrate en Barranquilla

El exministro de Justicia Wilson Ruiz Orejuela, recordó que el hoy prófugo de la justicia fue nombrado directamente por Petro en un cargo de alto nivel dentro de la Casa de Nariño, cuestionando las decisiones transparentes del presidente.

Mientras se mantiene la incertidumbre sobre la capacidad de Colombia para lograr la extradición de Carlos Ramón desde Nicaragua, se abre el debate sobre las alianzas políticas en las que se ha visto envuelta la actual administración presidencial.

Cristian Garavito/Presidencia de la República

Lea también: Ya no podrán multarlo por tener el SOAT vencido sin transitar por las vías: esto determinó el Consejo de Estado