Compartir:

La Oficina en Colombia del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos urgió este martes al Gobierno y al Congreso a fortalecer el presupuesto de la Defensoría del Pueblo, después de que la entidad advirtiera de un recorte en sus recursos para 2026 que pondría en riesgo sus funciones.

Leer más: Este es el documento de la Procuraduría con el que se iba a suspender a Alfredo Saade como jefe del despacho

“Invertir recursos hoy en la Defensoría del Pueblo y en la promoción y protección de los derechos humanos es quizás la inversión más inteligente que pueden hacer el Gobierno y el Congreso para prevenir la violencia y garantizar una paz duradera”, afirmó el representante de la ONU en Colombia, Scott Campbell.

En una carta dirigida a la Cámara de Representantes, la Defensoría del Pueblo alertó sobre un recorte de 38.291 millones de pesos colombianos (unos 9,4 millones de dólares) en su presupuesto para 2026.

Le puede interesar: Un subintendente de la Policía fue asesinado por un francotirador en El Tarra, Norte de Santander

La misiva coincide con el debate que empieza este martes en el Congreso, donde la Cámara y las comisiones económicas del Senado analizan el Presupuesto General de la Nación para el próximo año.

Esta reducción presupuestaria afectará directamente a programas clave como el Sistema de Alertas Tempranas (SAT), la atención a víctimas de violencia de género y del conflicto armado, así como el acompañamiento a comunidades en riesgo por la expansión de grupos armados ilegales.

La oficina del Alto Comisionado recordó que, de acuerdo con los Principios de París, la Defensoría debe contar con “autonomía financiera, mandato amplio y recursos suficientes para operar en todo el territorio nacional”.

No olvide leer: Ya se pidió a Interpol tramitar la circular roja contra Carlos Ramón González: ministro de Justicia

La Defensoría del Pueblo, creada por la Constitución de 1991, “debe contar con el presupuesto adecuado, de acuerdo con estándares internacionales, para llevar a cabo su labor de forma eficiente en todo el territorio nacional”, agregó Campbell.

“Recortar el presupuesto de la Defensoría del Pueblo es también reducir la posibilidad de acceso y garantía de los derechos humanos de millones de personas”, concluyó el representante de la ONU en el país, al llamar a robustecer la institución en un momento de recrudecimiento de la violencia en varias regiones.