Compartir:

El presidente Gustavo Petro dijo que este jueves 7 de agosto reivindicará la frontera sur del país durante su visita a Leticia, capital del departamento del Amazonas, en momentos de tensión diplomática con Perú por la posesión de una isla fluvial.

Lea: Perú protesta por declaraciones de Petro sobre la frontera: ‘Santa Rosa está bajo la soberanía de nuestro país’

“Mañana, 7 de agosto, iniciaré el proceso para reivindicar la frontera sur de Colombia en Leticia, como la hice con la frontera marítima en San Andrés”, señaló Petro en su cuenta de X sin dar detalles de lo que pretende hacer.

El presidente, que este jueves cumplirá el tercero de sus cuatro años en el cargo, decidió trasladar a Leticia los actos conmemorativos del 206 aniversario de la Batalla de Boyacá, que selló la independencia de Colombia, y que tradicionalmente se hacen en un monumento histórico del centro del país, como una muestra de soberanía.

Petro acusó el martes al Gobierno de Perú de apropiarse de “un territorio colombiano en la Amazonía” por la creación del Distrito de Santa Rosa de Loreto, en la provincia de Mariscal Ramón Castilla, que incluye una isla fluvial surgida por cambios en el curso del río Amazonas con posterioridad al tratado de 1922 que estableció los límites entre los dos países en ese cauce de agua.

Lea: Tratados respaldan la soberanía peruana de la isla Santa Rosa reclamada por Petro, dice Congreso de Perú

“El Gobierno del Perú ha copado un territorio que es de Colombia y ha violado el Protocolo de Río de Janeiro que le puso fin (a la guerra librada entre 1932 y 1933). El tratado de Río de Janeiro estableció que la frontera es la línea más profunda del río Amazonas y que cualquier desavenencia, se resolverá entre las partes”, expresó Petro en X.

Por su parte, el Gobierno peruano ha reivindicado su soberanía sobre la isla de Santa Rosa, donde desde hace décadas ondea la bandera peruana frente a Leticia en la triple frontera que completa la ciudad brasileña de Tabatinga.

Este 7 de agosto también se celebra el 215 aniversario de la creación del Ejército Nacional, por lo cual el mando militar acompañará a Petro a los actos en Leticia.

Lea: “Se apropiaron de esa isla sin decirnos absolutamente nada”: Benedetti sobre disputa con Perú

“Nuestro Ejército sigue firme, moderno y humano, protegiendo la vida, la libertad y la soberanía en cada rincón del país”, manifestó por su parte el ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez Suárez.