Por medio de un video, el brigadier general William Fernando Prieto Ruiz, comandante de la Primera División el Ejército, dio más detalles sobre los enfrentamientos contra el Ejército de Liberación Nacional, ELN, y el Clan del Golfo, en el sur del departamento de Bolívar.
Leer también: “Es una barbarie que debe denunciarse por todos los organismos humanitarios”: mindefensa por violencia en sur de Bolívar
“Desde hace dos días, las tropas de la brigada número 19 y de la fuerza de espía rápida número nueve adelanta una importante operación militar en las áreas rurales de los municipios del departamento de Bolívar en cumplimiento del plan de acuchó. Durante estas maniobras militares se han registrado intensos combates con integrantes de los grupos armados organizados, Clan del Golfo y el ELN”, explicó el general.
Detalló que la idea de estos grupos armados busca frenar el avance y la movilidad de la población, aprovechando los corredores para mover el narcotráfico, adelantando acciones criminales contra la población civil y contra soldados del Ejército.
Prieto Ruiz confirmó que en medio de los operativos del Ejército en la zona murió un soldado. En los tres días son seis los uniformados heridos.
“Seguimos haciendo los reconocimientos aéreos, haciendo los reconocimientos terrestres con todas las capacidades que tenemos con las piezas de artillería y con todo lo que tenemos para poder recuperar la tranquilidad de este pueblo en el sur de Bolívar”, señaló el general.
También hizo una invitación al ELN y el Clan del Golfo a someterse a la justica.
Importante: Revelan prueba de supervivencia de los dos policías secuestros por el ELN
“Nada como el soldado que está entregando su vida, su tiempo, precisamente para la tranquilidad del pueblo colombiano y específicamente para los habitantes de estas zonas, como son del sur de Bolívar. Los invitamos a la desmovilización, a dejar las armas y a reincorporarse a la vida civil”, dijo.
“Las tropas de la primera división y de la brigada número 19 continuarán con ese empeño con las capacidades propias para recuperar la tranquilidad de los pobladores de estas zonas. Invitando a que las demás instituciones se unan en ese entorno y rodeen a los soldados para que seguramente puedan estar en tranquilidad que tanto se anhela en esa zona”, agregó.