En el marco de las operaciones de seguridad que las autoridades adelantan en la región del Catatumbo, tropas del Comando contra el Narcotráfico y Amenazas Transnacionales (Conat) localizaron y destruyeron un depósito de material bélico perteneciente al Ejército de Liberación Nacional (Eln). El hallazgo se produjo en la vereda Km 28 del municipio de Tibú, Norte de Santander.
Según el informe oficial, en el lugar fueron incautados ocho artefactos de lanzamiento parabólico para explosivos tipo tatuco, así como 64 granadas en PVC de la misma tipología.
Además, de acuerdo con lo que dio a conocer el Ejército, se encontraron 20 detonadores eléctricos de fabricación casera, 25 tubos de taquero, 40 frascos con pólvora negra, dos canecas plásticas de 15 galones con este material, cuatro rollos de cable dúplex, 4.895 cartuchos calibre 7.62 mm y dos radios de comunicación marca ICOM.
El Ejército Nacional informó que mantiene la Operación Catatumbo en el departamento con el objetivo de reducir los factores de inestabilidad y prevenir acciones violentas de los grupos armados. En este contexto, se han intensificado las acciones militares en el área.
Persiste el conflicto en el Catatumbo
El Catatumbo atraviesa una serie crisis de seguridad debido al conflicto armado entre el Eln y las disidencias de las Farc. Recientemente, los enfrentamientos no solo han aumentado en frecuencia, sino que ahora incluyen el uso de drones cargados con explosivos, una táctica que ha encendido las alarmas entre la población y las autoridades.
Videos obtenidos por unidades de inteligencia del Ejército Nacional evidencian cómo estos dispositivos son utilizados para atacar posiciones rivales en distintos puntos del departamento.
Con preocupación se ve como ya los grupos subversivos se están matando con lo último en tecnología que es el uso de drones artillados, en el video se observa como guerrilleros de las Farc atacaron está mañana a guerrileros del Eln pic.twitter.com/BwnJY9L46B
De acuerdo con lo que han dado a conocer las autoridades, los operativos de las fuerzas militares han permitido recopilar información sobre esta nueva modalidad de combate, que ha intensificado la disputa territorial entre ambos grupos armados.
En la mañana del pasado martes, 11 de marzo, la comunidad de Tibú reportó fuertes enfrentamientos en la zona rural. Allí, la guerra entre estos grupos ilegales se libra por el control de economías ilícitas, como el narcotráfico.
Las imágenes de los combates, difundidas a través de redes sociales, muestran la magnitud del conflicto y el impacto que tiene en la vida cotidiana de los pobladores.
Así está el panorama en zona rural de Tibú en el Catatumbo. Los combates continúan entre guerrillas, incluso con el Ejército Nacional pic.twitter.com/kFG1gVPbEx