Compartir:

La violencia contra las mujeres y las niñas afecta a una de cada tres mujeres en el mundo, es por ello que este 25 de noviembre la Organización de las Naciones Unidas conmemora en el mundo el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Según Medicina Legal en 2015 fueron asesinadas 1.007 mujeres y hubo 16 mil casos de violencia sexual denunciados.

El Director Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Carlos Eduardo Valdés Moreno, manifestó que la violencia en contra de las mujeres es preocupante, pero, 'más preocupante aún son los casos que no logran un impacto mediático y la indiferencia de los colombianos por estos hechos'.

​Luego afirmó que la 'indiferencia' es a causa del 'desconocimiento de todas las formas existentes de violentar a una mujer'.

ONU Mujeres aseguró que esto es una 'pandemia que afecta a una de cada tres mujeres en todo el mundo'.

En un estudio de la organización evidencia que en 'la mitad de los casos de mujeres asesinadas en 2012, su autor fue un familiar o un compañero sentimental' y que 'un estudio reciente estimó que el costo de la violencia perpetrada en 2013 por un compañero sentimental podía representar el 5,2 por ciento de la economía mundial'.

Para la Organización Mundial de la Salud, hay indicios de que la violencia de pareja aumenta el riesgo de suicidio en la mujer y que también puede incrementar el riesgo de contraer la infección por el VIH y, por lo tanto, el riesgo de muerte relacionada con el SIDA.