El Heraldo
Archivo
Cesar

Con mesa de diálogo buscan conjurar huelga en ‘La Tramacúa’

 Más de 1.300 reclusos de la penitenciaría de alta y mediana seguridad de Valledupar se mantienen en huelga de hambre, exigiendo condiciones dignas dentro del centro carcelario.

Con la participación de la Defensoría del Pueblo, de representantes del área de salud, de jurídica y directivas de la penal, de organismos de Derechos Humanos y de la empresa que suministra los alimentos, se instaló una mesa de diálogo, con la cual se busca conjurar la huelga de hambre indefinida que iniciaron este lunes más de 1.300 internos de la penitenciaría de alta y mediana seguridad de Valledupar, ‘La Tramacúa’, para exigir condiciones dignas en el establecimiento carcelario.

Celinda Márquez, representante de la Asociación de Familiares de reclusos de la penitenciaría, indicó que, aunque no se ha llegado a ningún acuerdo todavía, existe “un buen ambiente” en busca de soluciones para las problemáticas que vienen denunciando los internos de ‘La Tramacúa’.

Los internos solicitaron además la presencia en esta mesa de diálogo de los órganos de control, de las comisiones de paz del Congreso de la República, de organizaciones de Derechos Humanos, familiares de internos, a fin de que sean escuchadas las peticiones y se den respuestas de fondo, teniendo en cuenta, que según indicaron, han hecho las mismas solicitudes en múltiples ocasiones y no ha habido solución.

 “La huelga se mantiene hasta que haya soluciones”, indicó Celinda Márquez. Los reclusos reclaman por las altas temperaturas, de hasta 40 grados centígrados a los que son sometidos; la precaria alimentación, la deficiente infraestructura para las visitas íntimas; denunciaron además que no reciben un óptimo, ni oportuno servicio de salud, como tampoco el abastecimiento de productos de primera necesidad, entre otros.

“La negligencia institucional de todo nivel no nos deja otra opción que las vías de hecho y el ejercicio del derecho a la protesta pacífica hasta tanto el gobierno nacional y las instituciones que lo representan en materia penitenciaria y carcelaria se comprometan a darle solución de fondo a las numerosas problemáticas y necesidades que afrontamos los privados de la libertad en este centro de tortura”, precisaron los internos en un comunicado.

Precisaron que “han sido numerosas nuestras peticiones que hoy ratificamos, para que se mantengan abiertas las celdas y pasillos durante el día, a los que podamos acceder y así poder mitigar en algo esta situación de sobre exposición forzada al sol que hace más tortuosa nuestra privación de la libertad. Solicitamos garantías que nos permitan tener una vida digna a pesar de nuestras condiciones de prisión”.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.