El Heraldo
Bolívar

Tarifa técnica de Transcaribe aumentó a $6.300

Según el sistema de transporte masivo, el aumento obedece a la caída en la demanda de pasajeros.

Transcaribe presentó a la Alcaldía de Cartagena el informe técnico de la tarifa al usuario para el 2022 del SITM. A través de este documento, el ente gestor expone al alcalde, William Dau Chamat, lo que le cuesta al sistema movilizar a cada pasajero.

La tarifa técnica cubre cinco aspectos: el costo de los kilómetros recorridos por los buses, el costo de la plataforma tecnológica de recaudo, el costo del ente gestor administrativo, el costo de la fiduciaria y el costo de chatarrización.
 
De acuerdo con el informe presentado por el SITM, el valor de la tarifa técnica para 2022 asciende a $6.300, debido a la caída considerable en la demanda de pasajeros a raíz de los efectos y las medidas restrictivas ocasionadas por la pandemia de la COVID-19, y a que la recuperación de esa demanda se vio afectada por la no prestación del servicio de recaudo y venta de pasajes en dos oportunidades, por parte del Concesionario de Recaudo, Consorcio COLCARD.

Entretanto, la tarifa al usuario es la que decreta el Distrito, y la que establece el costo del pasaje. Es decir, es el precio que pagan los usuarios por cada viaje a bordo de Transcaribe. Este rubro es la principal fuente de sostenibilidad del sistema, y vale la pena recordar que no aumenta hace más de un año y medio, cuando a través del Decreto 0488 del 11 de marzo de 2020, se estableció en $2.600.
 
El SITM le presentó al Alcalde tres escenarios para el aumento de la tarifa al usuario, que corresponden a incrementarla en 100, 200 o 300 pesos. Es potestad del mandatario distrital definir en cuánto se incrementa este concepto, siempre pensando en minimizar las afectaciones a la economía de los cartageneros.
 
Para evitar que sean los pasajeros quienes asuman el costo del diferencial entre la tarifa técnica y la tarifa al usuario, existe el Fondo de Estabilización Tarifaria FET, sobre el cual, el Distrito y Transcaribe vienen trabajando en conjunto para fortalecerlo y alimentarlo, garantizando así la sostenibilidad del sistema sin afectar el bolsillo de los ciudadanos.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.