El Heraldo
Las operaciones de Transcaribe este miércoles marchaban con normalidad. Suministrada
Bolívar

Transcaribe, al borde de suspender operaciones

El anuncio lo haría en las próximas horas el alcalde William Dau.  Desacuerdo con Dataprom y desórdenes por servicio gratis, las causas.

En las próximas horas el alcalde de Cartagena, William Dau Chamatt, anunciaría la suspensión de manera  indefinida de la operación de Transcaribe, decisión que obedece a que no hubo acuerdo con Dataprom, firma integrante del consorcio Colcard, para que reactivara la operación del recaudo electrónico.

Lea también: El viacrucis de Transcaribe

Al menos 54.000 usuarios se verían afectados por la medida.

Al mandatario también lo anima a proceder en ese sentido, los desórdenes que se han presentado luego que el gobierno distrital declarara la gratuidad en el servicio del sistema, aplicado desde el 21 de marzo pasado, lo que ha generado vandalismo y caos en algunos sectores de la ciudad.

Esto, además, ha generado aglomeraciones que ponen en riesgo la salud de los usuarios ante el riesgo que corren por el contagio de la covid-19.

Además: Transcaribe no se va a hundir, lo vamos a salvar: Dau

Se indicó que la suspensión de la operación del servicio empezaría a regir desde este Jueves Santo, en plena temporada turística.

La decisión se oficializará a través de un acto administrativo que saldría de un consejo extraordinario de seguridad que sesiona este miércoles en el despacho del alcalde distrital.

Dau Chamat aspiraba a que Transcaribe mantuviera la gratuidad hasta el viernes 2 de abril.

El sistema atraviesa por una crisis financiera debido  a las pérdidas mensuales del orden de los 5.000 millones de pesos, a lo que se suma la caída de la demanda que se agravó durante el comienzo de la pandemia.

Puede interesarle: Con un préstamo se espera dar nuevo impulso a Transcaribe en Cartagena

El jueves pasado el alcalde se entrevistó con la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, y el representantes del Ministerio de Hacienda para acogerse a un crédito de Findeter para tratar de aliviar el déficit de $61.000 millones que Transcaribe acumuló durante la emergencia por la covid.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.