Compartir:

Con una inversión de $2.493 millones aportados por el Gobierno Nacional y la Alcaldía Distrital este martes fueron entregadas 10 aulas y el área administrativa de la Institución Educativa Gabriel García Márquez.

Con estas obras, en las que se incluyen dos baterías sanitarias, aumenta la cobertura educativa en Ciudad Bicentenario.

La Nación giró $1.751 millones y los restantes $742 millones los entregó el Distrito

De las 10 nuevas aulas, dos son para los grados de transición, y las ocho restantes para educación básica y media.

El proyecto comprende más de 1.300 metros cuadrados de espacios educativos para 1.440 niños y jóvenes. 10 aulas de clase nuevas (2 de Preescolar y 8 de Básica y Media), 16 baterías sanitarias, zonas administrativas y espacios complementarios para el esparcimiento y la recreación.

El alcalde William Dau expuso que con el Fondo de Financiación de la Infraestructura Educativa (FFIE), del Ministerio, tienen en esta alianza por la Educación de Cartagena, seis grandes proyectos de mejoramiento de la infraestructura educativa por valor de $34 mil 912 millones.

Este paquete de inversiones beneficiará a las comunidades de Villas de Aranjuez, Pontezuela, Bicentenario, El Pozón, y Bayunca, entre otras, dijo la secretaria de Educación Distrital, Olga Acosta.

Gracias a esta alianza –agregó- también se encuentra en un 100% la obra de la I.E de Pontezuela, en el área rural de Cartagena.

'Esta otra escuela tiene ahora un comedor multifuncional moderno con cocina y que, además, se puede convertir en aula múltiple para 700 personas; tiene baños para nuestra población en condición de discapacidad y zonas administrativas de lujo', aseguró el Alcalde.

Mediante esta alianza con el Ministerio de Educación Nacional (MEN) y la Secretaría de Educación Distrital (SED), se podrá finalizar el Megacolegio San Felipe Neri, en Olaya Herrera por cuanto están garantizados $8 mil millones, para que el FFIE termine la obra.

'Ya dimos la orden, mediante resolución, de la terminación y liquidación de ese contrato por vicios de planeación. La obra la encontramos paralizada y nuestros niños como errantes sin aulas', añadió.