
Más retrasos para Transcaribe: en febrero se sabrá quién operará el sistema
La licitación para adjudicar la operación fue declarada desierta.
Solo hasta el próximo año se resolverá el tema de la licitación para la operación del sistema integrado de transporte masivo, conocido como Transcaribe, con lo que se retrasa aún más la entrada en funcionamiento del sistema, prevista para septiembre del 2014.
La semana pasada, la licitación para adjudicar la operación se declaró desierta y ayer en una reunión de junta directiva de Transcaribe, a la que asistieron los viceministros de Transporte, Nicolás Estupiñán; y de Infraestructura, Javier Hernández; se determinó que la licitación se volverá a abrir el 20 de diciembre y se cerrará el 28 de febrero del próximo año.
El alcalde Dionisio Vélez dijo que de no presentarse un ganador de este proceso, el Distrito estaría en condiciones de asumir esta operación, sin embargo no dio detalles de la forma cómo lo haría. “Simplemente vamos paso a paso, esperemos que termine este proceso y después veremos”, dijo.
El viceministro Estupiñán dijo que el gobierno nacional apoya al Alcalde para resolver lo más pronto posible el sistema de transporte masivo y que, una vez se ponga en marcha, respaldará las medidas de control del transporte ilegal.
El alcalde Vélez admitió que los inconvenientes en la licitación para la operación de Transcaribe dilatarán el inicio de este servicio que pretende resolver los problemas de movilidad de la ciudad y que él estableció un plazo de inició en 14 meses.
Vélez explicó que la nueva licitación contempla cambios de forma, pero de no de fondo, y que se hizo para que el proceso pueda tener ampliaciones en sus participantes y se garantice su éxito.
Sobre los efectos del transporte informal a la operación de Transcaribe, el Alcalde dijo que será un trabajo conjunto entre el gobierno distrital y los nuevos operadores.
“Es una tarea conjunta, no solo del Distrito. Transcaribe es un proyecto de ciudad”, sostuvo.
Empresarios del transporte en la ciudad, como Pedro Manuel Pereira, dijeron recientemente que los sistemas integrados en el país están al borde de la quiebra y que en Cartagena no había calles para que los buses del Transcaribe transiten bien.