El Heraldo
El alcalde de Cartagena, Manuel Vicente Duque. Colprensa
Bolívar

“Estoy tranquilo porque al final vamos a salir bien”: Manolo Duque

El alcalde de Cartagena sostuvo que estos periodos de interinidad afectan a la ciudad, pero está convencido de que el que venga en su remplazo, designado por el presidente Santos, cumplirá fielmente el programa Primero La Gente.

Un poco golpeado por la decisión, pero seguro de que al final va a salir bien, se mostró el alcalde mayor de Cartagena, Manuel Vicente Duque Vásquez. El mandatario explicó que se acogerá a las decisiones una vez sea notificado.

Duque sostuvo que estos periodos de interinidad afectan a la ciudad, pero está convencido de que la persona que venga en su remplazo, designada por el presidente Juan Manuel Santos, cumplirá fielmente el programa Primero La Gente.

La decisión sorprendió al mediodía a la ciudad política y a las fuerzas vivas de la ciudad luego de conocer que el Consejo Superior de la Sala Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura confirmara la suspensión por tres meses que le impuso la Procuraduría General al alcalde de Cartagena, Manolo Duque.

De esta manera, la Corte revocó el fallo de la tutela del pasado 12 de junio en la cual el Consejo Seccional de la Judicatura de Bolívar revocó la suspensión que le había dictado el Ministerio Público, luego de abrirle investigación disciplinaria por el colapso del edificio Portal II de Blas del Lezo.

El exconcejal, académico y líder político de Cartagena, David Munera, sostuvo que la inestabilidad política le hace mucho daño a la ciudad. “Está claro que la ciudad no soporta estos juegos que dan muestra de que la ciudad queda muy mal parada”. Munera precisó que esto es muy grave para la ciudad y no es un buen augurio.

Se pronuncia Fenalco

Por su parte, Mónica Fadul, directora ejecutiva de Fenalco, precisó que ante todo se  deben respetar  las decisiones de los jueces superiores quienes han restablecido la sanción en contra del alcalde Duque. “Nuevamente  estamos frente a la situación  más constante de los últimos años de esta ciudad y es que parece imposible  que un gobernante pueda cumplir los periodos constitucionales en toda su extensión”.

Para Fenalco esto conduce al tema fondo que realmente preocupa y es cómo lograr que Cartagena, deje de estar sometida a recurrentes  crisis de gobernabilidad, cómo hacer que deje de acusar flaqueza institucional. “Este debería ser realmente el tema de interés superior de diálogo público. Los grandes desafíos de la ciudad lo imponen. La informalidad, la evasión, la indolencia, la connivencia con la trampa, algunas muy precarias cifras sociales, el desinterés  de las mayorías por lo público, entre otras cosas, nos pone en un escenario de dificultad”, concluye.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.