Bolívar

En video | Recuperan terrenos invadidos en el Cerro de La Popa

La Alcaldía y la Policía desmantelaron ocho cambuches de madera, zinc y plástico.

Como parte del plan de restauración de zonas invadidas en el Cerro de La Popa, este miércoles la Alcaldía Distrital, con apoyo de la Policía Metropolitana, recuperaron un área de 1. 200 metros cuadrados que estaban invadidos por particulares.

El desalojo de nuevas invasiones se cumplió luego de la inspección técnica que realizó el Establecimiento Público Ambiental, EPA Cartagena, Secretaría del Interior, Unidad de Gestión de Riesgo del Distrito, Policía Ambiental y de Carabineros, a esta zona reserva natural de Cartagena.

Los operativos fueron desarrolladas por la Guardia Ambiental y la división ambiental y de Carabineros de la Policía Metropolitana.

Los cambuches habían sido construidos ilegalmente cerca de los barrios Nariño y la María, sector “El Abanico”.

La mayoría de los cambuches estaban construidos con madera, láminas de zinc, con cobertura plástica  y no estaban habitadas, declaró Javier Mouthon, director del EPA.

Mouthon dijo que la entidad a su cargo lidera un proceso para definir lo que será el Plan Maestro Ambiental de esta zona natural de la ciudad.

El objetivo central es proteger al cerro de La Popa, evitando talas e invasiones crecientes, así como reforestar las áreas afectadas, declaró el coronel Ferney Puerto, jefe de Protección y Servicios Especiales de la Policía Metropolitana.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.