El Heraldo
Salvatore Mancuso. Archivo
Bolívar

Condena de 48 años de cárcel a Salvatore Mancuso, por masacre ocurrida en el sur de Bolívar

Juzgado Penal del Circuito de Magangué lo encontró responsable de los delitos de homicidio agravado, hurto calificado agravado y desplazamiento forzado.

El 28 de marzo de 1997, un escuadrón de las autodefensas incursionó en los poblados de Puerto Coca y Puerto Pajón, en el municipio de Tiquisio, sur de Bolívar, y asesinaron a Wilson Simancas, Jairo Jaramillo, Robinson Acevedo y William García.

Además los paramilitares, según las investigaciones y testimonios de los testigos, robaron cabezas de ganado, saquearon almacenes y misceláneas y sembraron el terror en estas poblaciones, cercadas por la violencia.

La acción violenta habría estado comandada por Hernán de Jesús Montalvo Sánchez, alias “Pájaro”; y Edwin Manuel Tirado Morales, alias “El Chuzo”, a los que se les acusó de concierto para delinquir, homicidios agravados y hurto calificado agravado.

Por esta masacre, la juez Penal del Circuito de Magangué, Beatriz Caballero, conocida como la ‘Dama de Hierro’ en este municipio del sur de Bolívar, profirió condena de 48 años de cárcel contra el jefe paramilitar Salvatore Mancuso, por los delitos de homicidio agravado, hurto calificado agravado y desplazamiento forzado.

Otros condenados
Además de Mancuso fueron condenados Edwin Zambrano Pinto, Juan Manuel Borré Barrreto y John Jairo Esquivel Cuadrado.

Por la responsabilidad de la matanza de los paramilitares en poblaciones del sur de Bolívar fueron acusados en el 2010 varios exintegrantes de las Autodefensas Unidas de Colombia, por decisión de un Fiscal de la Unidad Nacional de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario.

La decisión afectaba a Hernán de Jesús Montalvo Sánchez, alias “Pájaro”, y Edwin Manuel Tirado Morales, alias “El Chuzo”, quienes habrían incurrido en los delitos de concierto para delinquir, homicidio agravado y hurto calificado agravado.

Condenado por esta masacre de Tiquisio, se encuentra a órdenes de la justicia estadounidense, recluído en una cárcel del Estado de Virginia. El exjefe paramilitar Mancuso, condenado por esta masacre de Tiquisio, se encuentra a órdenes de la justicia estadounidense, recluído en una cárcel del Estado de Virginia, y la condena obedece a que a la aceptación de cargos que efectuara ante un Fiscal Delegado ante la Unidad de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, que se trasladó hasta Estados Unidos, para escucharlo en indagatoria y éste decidió aceptar cargos, lo que lo hizo acreedor a una rebaja de pena del 50 por ciento.

La sentencia contra el exjefe de las Auc fue enviada al procesado para su notificación a través del consulado. Se está a la espera de que la posibilidad de que sea interpuesto algún recurso.  

Los hechos
Según los testimonios entregados  por los campesinos que vivieron la toma sangrienta en Tiquisio,  unos 200 hombres entraron y capturaron a los  párrocos fray Bernardo Villegas y fray Diego García, a los que encerraron en la casa parroquial durante 24 horas. Cuentan los registros oficiales  que los paramilitares dijeron a Villegas que lo iban a matar y que los demás tenían ocho días para salir de la zona.

También les dijeron a los pobladores que iban  a matar al padre Jesús Martínez, que se encontraba en otro pueblo en aquel momento.

Los hombres armados capturaron al médico Navarro Patrón, y le indicaron que tenían orden de ejecutarlo. Villegas y Patrón pudieron salir con vida después de varias horas de interrogatorios.

Cuentan los testigos que los hombres armados mataron en el poblado de Puerto Coca a Robinson Acevedo Chamorro, Jairo Jaramillo Acosta, Wilson García Carrascal y Wilson Simanca Acosta.

Durante la masacre, las Auc distribuyeron una lista negra con 34 nombres.

Los paras en su salida se llevaron unas 600 cabezas de ganado, motobombas pertenecientes al proyecto de desarrollo de la comunidad, dinero, medicinas y productos saqueados en las farmacias y los comercios locales.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.