El alcalde distrital, William Dau, confirmó este jueves que la empresa Afinia asumió el suministro de energía para la red de alumbrado público de Cartagena durante todo este 2021.
El proceso de dio luego de que se venció el contrato de concesión que por 22 años tuvo la firma Unión Temporal Ecosodio S.A.-Electroconstrucciones Ltda.
El contrato contempla la atención de daños presentados en la red de uso exclusivo de alumbrado público para garantizar la operación normal del servicio hasta la fecha en que sea contratado el nuevo operador que se responsabilizará de la administración, operación y mantenimiento de la infraestructura de alumbrado público.
La decisión se adoptó luego de revisar distintas propuestas de comercializadores de energía.
El contrato arrancó el 5 de enero y vence el 31 de diciembre de 2021.
Blanca Liliana Ruiz, gerente general de Afinia, dijo que ''Esta es una gran noticia para los cartageneros y para Afinia. Aportaremos nuestra experiencia, compromiso y profesionalismo para contribuir al desarrollo de la ciudad'.
Dau explicó que la administración hizo un estudio de mercado con el fin de seleccionar a una empresa que pudiera vender la energía. 'Recibimos propuestas de compañías de distintas partes del país. Finalmente, escogimos a Afinia, ya que su oferta fue la más ajustada a las necesidades que tiene la ciudad', declaró.
Aclaró que la empresa no será responsable de la reparación o sustitución de luminarias porque el contrato contempla la atención de daños presentados en la red de uso exclusivo de alumbrado público, para garantizar la operación normal del servicio hasta la fecha en que sea contratado el nuevo operador.
La Alcaldía de Cartagena pidió a los usuarios reportar daños asociados en el alumbrado público al correo electrónico alumbradopublico@cartagena.gov.co y la línea telefónica (5) 6411370.
La compañía, que presta el servicio de energía eléctrica en Bolívar, Cesar, Córdoba, Sucre y algunos municipios del Magdalena, venía suministrando la energía al anterior concesionario y en adelante, venderá directamente a la Alcaldía de Cartagena 2,6 millones de kilovatios mensualmente.
Con este proyecto del mercado no regulado, se suministrará energía a la red que abastece a más de 48.000 luminarias, lo que traerá beneficios en temas de seguridad, convivencia, recreación y productividad a los habitantes, comerciantes e industriales de Cartagena, destacó la administración distrital.