El municipio de San Pablo, en el departamento de Bolívar, fue testigo de una masacre en la que murieron cinco mineros mientras se encontraban en labores, al parecer, por miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Lea también: Crimen de abogado en Barranquilla: atendía casos de ‘los Pepes’ y fue ultimado en territorio de ‘los Costeños’
El hecho ocurrió más exactamente en la vereda El Jardín, según información recabada por la ONG Indepaz, hasta donde llegaron los hombre armados e irrumpieron en la mina de oro y “dispararon de manera indiscriminada”.
El ataque dejó cinco trabajadores mineros asesinados, tres de ellos identificados preliminarmente como Carlos Alberto Castro, Luis Guillermo Méndez y José Estiben Campuzano, mientras que los otros dos aún no han sido identificados.
El hecho también dejó maquinaria amarilla destruida y provocó el desplazamiento de la comunidad minera en la zona, según apunta la organización.
Lea también: Habilitan nuevo plan de tránsito en Soledad por obras en la Circunvalar
Esta se configura como la masacre número 68 en Colombia en lo que va de 2025, aunque la Policía del departamento ni otras autoridades civiles se han pronunciado al respecto. Como tampoco es claro el lugar en el que se encuentran los cuerpos.
En la zona no solo opera el ELN, sino otras organizaciones armadas como el Clan del Golfo y bandas de carácter local, de acuerdo a Indepaz.
La Defensoría del Pueblo emitió la alerta temprana AT 013/25, que incluye al municipio de San Pablo con un llamado a la acción urgente, señalando que la imposición de normas y otras formas de gobernanza ilegal por parte de los grupos armados representa un “permanente riesgo” de violación a los derechos de la población.
Lea también: Abogado de la familia de Jaime Esteban Moreno teme que segundo implicado en el asesinato haya huido a Venezuela
Así mismo, la AT 034/23 advierte un “alto riesgo humanitario” en la población bolivarense por la disputa por el control de la minería de oro y los corredores de la Serranía de San Lucas, señalando desplazamientos, amenazas y control social sobre comunidad.




















