Las Fiestas de Independencia del 11 de Noviembre en Cartagena ya calientan motores. La noche del sábado 27 de septiembre se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de Cartagena el lanzamiento del “Cabildo de Getsemaní: Reinas, Macaría y sus Diamantes”.
Lea también: Policía captura al presunto feminicida que acabó con la vida de su pareja en La Manga
La ocasión congregó a la comunidad en el marco de las Fiestas de Independencia y rindió homenaje al Concurso Nacional de Belleza y el Reinado Popular.
Uno de los momentos estelares del lanzamiento del cabildo, que es apoyado por la Alcaldía de Cartagena a través del Instituto de Patrimonio y Cultura (IPCC), fue la coronación del Rey Momo, liderada por Nilda Meléndez, reina del cabildo.
Lea también: “Me dicen que la asfixió, que le puso una almohada encima”: familiares relatan detalles de feminicidio en La Manga
Además reconocieron a los 10 mejores grupos cartageneros que representaron a Cartagena en el Desfile de la 44 en Barranquilla, así como a diversas organizaciones, entre ellas la Alcaldía Mayor de Cartagena, por su apoyo continuo a las expresiones culturales locales.
Miguel Ángel Caballero Villarreal, presidente de la Fundación Gimani Cultural, sostuvo que “el Cabildo de Getsemaní hace parte del corazón de nuestras Fiestas de Independencia del 11 de Noviembre: preserva la tradición y renueva con el legado. El Cabildo es esencia y resistencia”.
Lea también: Feminicidio en La Manga: hombre asesinó a su pareja mientras dormía
Como gesto simbólico de unión cultural acordaron un convenio de hermanamiento con el Carnaval de la 44 de Barranquilla, que promoverá el intercambio cultural y fortalecerá los lazos entre ambas festividades.
Lucy Espinosa Díaz, directora del IPCC, destacó que “eventos como este reflejan la esencia de ‘La Fiesta que nos Une’: comunidad, identidad y celebración en torno a lo nuestro”.