Compartir:

Las actividades de Policía Nacional que realiza la Metropolitana de Cartagena son apoyadas con los servicios que prestan 58 nuevos auxiliares que se sumaron en las últimas horas a las filas de la institución.

Hombres y mujeres procedentes de Cúcuta, Barranquilla, Turbaco, Cartagena y sus corregimientos juraron bandera después de un proceso de formación en Derechos Humanos, Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Ley de Infancia y Adolescencia, Atención al Ciudadano, Primeros Auxilios y Medio Ambiente, entre otros.

Le recomendamos: “Tatiana no está muerta, se la llevaron”: abogado de la familia pidió intervención del Estado

La ceremonia se efectuó en el auditorio del subcomando de la Policía Metropolitana de Cartagena. Los nuevos auxiliares con edades entre los 18 y 21 años de edad firmaron junto a sus comandantes el acta de compromiso para consolidar su pacto con el mantenimiento de la convivencia y la seguridad.

Varios de estos jóvenes poseen estudios técnicos en enfermería, electricidad, mecánica y otros conocimientos que utilizarán para prestar un servicio más cercano a la comunidad.

Le sugerimos leer: En la ciudad de Cartagena habrá una sede de la Interpol

La teniente coronel Yannett Triana Gómez, jefe administrativa de la Policía Metropolitana de Cartagena; la mayor María Johana Restrepo Sanmartín, coordinadora del Programa Auxiliares Bachilleres; el subcomisario Julio César Castañeda López, mando ejecutivo de del Comando de la Policía Metropolitana de Cartagena (e); y el Kevin Sabalza Ahumada, coordinador del Fondo de Seguridad Territorial, lideraron la ceremonia a la que también asistieron los familiares de los nuevos auxiliares.