
Suroccidente, la zona de la ciudad donde más llovió este lunes
La ADI dio a conocer el reporte de las distintas estaciones pluviométricas instaladas en la ciudad.
El aguacero que se registró en la tarde de este lunes en Barranquilla ha sido uno de los más fuertes del presente año.
Así se desprende del reporte de las estaciones pluviométricas instaladas en la ciudad. En la ubicada en el parque Universal, perteneciente a la localidad Suroccidente, se contabilizaron 100 milímetros de agua.
En el Suroriente de la ciudad se reportaron 57 milímetros de agua, según el pluviómetro ubicado en el parque de Las Nieves. Por su parte, en el parque Cisneros (localidad Norte-Centro Histórico) la medida fue de 49 mm.
Impresionante fue el aguacero que azotó hoy a Barranquilla.
— ADI Barranquilla (@ADI_BQUILLA) September 13, 2022
De acuerdo a los pluviómetros instalados en diferentes escenarios, la localidad Suroccidente, parque Universal, recibió 100mm de agua durante la torrencial lluvia.
En Suroriente, parque Las Nieves, llegó a 57mm. pic.twitter.com/ID3ndO72XZ
En Bosques del Norte, que sirve de referencia para la localidad Riomar, hubo un reporte de 40 milímetros de agua. Mientras que la medida más baja fue en el complejo Carlos ‘El Pibe’ Valderrama (localidad Metropolitana) fue de 25 mm.
El gerente de la Agencia Distrital de Infraestructura (ADI), Alberto Salah, destacó la importancia de saber la cantidad de agua que cae durante las precipitaciones en la ciudad para poder controlar las afectaciones que estas puedan provocar.
“Tenemos desde hace cerca de dos años un monitoreo permanente del agua que cae en la ciudad con el propósito de ver el comportamiento de las cuencas de muchos de los arroyos que tenemos en la ciudad y medir la necesidad de agua de nuestro espacio público”, dijo Salah.
Indicó que esta estrategia ayuda a conocer el comportamiento del sistema pluvial de la ciudad y la efectividad de las obras que se realizan para frenar el desbordamiento de arroyos y el mantenimiento se estos cuerpos receptores.
“Nuestro monitoreo de agua lluvia se concentró en el sector oriental que incluye el centro de Barranquilla, la parte alta del noroccidente”, expuso.
De acuerdo con el gerente de la ADI, esta medida evidenció el indicador de las afectaciones que tendrían los caños del Mercado, El Tramposo y La Auyama.
“La conclusión es que los trabajos en el caño de La Auyama que se están realizando están mitigando los efectos que podría generar un volumen de agua importante como el que cayó este lunes en la ciudad”, puntualizó.