“Es una medida acertada”: Pumarejo sobre retiro de uso de tapabocas
A corte del 21 de febrero, la ciudad cuenta con una cobertura del 88 % en esquemas completos.
El alcalde Jaime Pumarejo Heins aseguró que se encontraba a la espera del anuncio del Gobierno nacional de suspender el uso del tapabocas en espacios públicos.
“Es una medida acertada, porque ciudades como Barranquilla tienen más del 90 % de vacunados con segundas dosis”, dijo el mandatario de los colombianos.
Agregó que la ciudad cuenta con un panorama “estable”, lo que refleja un “control epidemiológico de la situación”, teniendo en cuenta que los índices de salud pública se encuentran estables tras el cuarto pico de contagios.
“Lo que viene es aprender a convivir con esta enfermedad, que hemos aprendido a lidiar. Es el momento de quitarnos el tapabocas, de seguir cuidando”, puso de presente.
Pumarejo reiteró la invitación a la aplicación de vacunas: “Debemos ponernos el esquema completo o reforzarlo”.
A corte al 21 de febrero, en la ciudad se han aplicado un total de 2.613.181 dosis contra la covid-19.
De estas, 1.209.424 han sido primeras dosis, 940.246 segundas, 170.458 dosis únicas o monodosis y, por último, 293.053 biológicos aplicados que corresponden a dosis de refuerzo.
Además, en los datos locales de vacunación anticovid se registran 1.110.704 personas mayores de 3 años con esquemas completos, lo que corresponde a más del 88 % de este grupo poblacional inmunizado.
Cabe destacar que Barranquilla está posicionada como líder en el proceso de vacunación, al aplicar 19.800 dosis por cada 10.000 habitantes, superando a ciudades como Bogotá, Medellín y Cali.
Asimismo, la capital del Atlántico el único territorio en el país que supera el 90 % de niños y niñas entre 3 y 11 años vacunados. Además, más de 170.000 atlanticenses y alrededor de 24.000 personas de otros departamentos del país han recibido sus dosis en la ciudad.
Actualmente, la positividad promedio en Barranquilla se encuentra el 11%. Es decir, 11 de cada 100 pruebas arroja un resultado positivo. Además, un promedio de los últimos siete días, la hospitalización de pacientes con covid-19 está en 0,8 % y la ocupación de UCI se ubica en 2,4 %.