Compartir:

Su estilo republicano, una declaratoria departamental como patrimonio histórico, arquitectónico y cultural, y otra declaración colectiva otorgada por el Ministerio de Cultura por su ubicación dentro de la urbe que corresponde al barrio El Prado, hacen de Bellas Artes un símbolo arquitectónico para la ciudad que debe ser recuperado.

El pasado 20 de junio se cumplieron dos años desde que parte de la estructura se desplomó. A partir de ahí se originó una reestructuración que trajo como consecuencia el traslado de los estudiantes a varias sedes para mantener la normalidad académica.

De acuerdo con el rector de la Universidad del Atlántico, Carlos Prasca, desde el incidente la alma mater consolidó un equipo que trabaja en la restauración del valor histórico de esta escuela de arte, que desde la década de los años 30 es un espacio que fomenta y fortalece el espíritu sociocultural de Barranquilla.

Fue así como se diseñó un proyecto de restauración con amplios accesos a zonas comunes, salones insonorizados, iluminación LED y pisos con una técnica de cemento hidráulico que conservará el estilo de la época republicana.

Los nuevos diseños corresponden a los espacios interiores de los bloques Pedro Biava, Artes Plásticas, una galería y un aula magna. El bloque de música, por petición de los estudiantes, tendrá un estudio de grabación. Mientras que la galería, que dispondrá de una completa dotación, tendrá diferentes tipos de luces que irán de acuerdo al concepto de cada exposición.

'Tuvimos en cuenta la solicitud de profesores y estudiantes. Ellos aprobaron estos diseños e hicieron unos requerimientos que quedaron plasmados en los planos', señaló Angie María Alemán, arquitecta de Uniatlántico.

Por su parte, la decana de la facultad de Arquitectura, Marcela Cuellar, destacó que adicional a los nuevos espacios habrá cambios en las instalaciones eléctricas e hidráulicas, teniendo en cuenta que las tuberías actuales son de cemento y originan inundación y filtraciones.

Los estudios y diseños fueron realizados por la Oficina de Planeación y la Facultad de Arquitectura de Uniatlántico.