Compartir:

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Educación, anunció este viernes nuevas acciones administrativas dentro de la investigación sancionatoria que ya se adelanta por las presuntas irregularidades en el proceso de elección del rector de la Universidad del Atlántico, Leyton Barrios.

Leer más: Próximo a inaugurarse el megapuente norte–sur del intercambiador vial de la Circunvalar

El viceministro de la cartera, Ricardo Moreno, visitó este 7 de noviembre, junto a una delegación del Ministerio, la sede norte de la institución, e hizo énfasis en que la presencia del Gobierno responde a llamados de la Asamblea Universitaria y a la necesidad de escuchar las distintas voces de la comunidad estudiantil, que actualmente está dividida frente al paro académico y la legitimidad del nombramiento del rector Barrios.

En medio de la visita, el viceministro señaló que emitieron una resolución que oficializa la apertura de una investigación preliminar en el caso de la Uniatlántico, para determinar si hubo o no irregularidades en la elección del rector y resolver así la crisis institucional que ha desatado dicha situación.

“Se ordena la apertura de investigación preliminar contra los miembros del Comité de Credenciales y del Consejo Superior Universitario de la Universidad del Atlántico, con el fin de verificar el presunto incumplimiento de disposiciones constitucionales, legales, reglamentarias y estatutarias en el marco del proceso de elección del Rector de la Universidad, periodo 2025–2029″, se lee al inicio de la resolución 021457.

Ver también: Arquitecto detrás de nuevos colegios de Shakira cuenta cómo sus diseños transforman al país

Asimismo, el documento indica que el 29 de octubre de 2025 se trasladó al Grupo de Procesos Sancionatorios de la Subdirección de Inspección y Vigilancia de este Ministerio dicha denuncia, presentada por el Sindicato Trabajadores y Docentes de la Universidad del Atlántico –SINTRAUDEA.

“Particularmente, en la queja se expone la existencia de certificaciones contradictorias emitidas por la Corporación Universitaria Americana sobre la vinculación del señor Leyton Daniel Barrios Torres, sobre la cual la Institución aclaró que este mantuvo un vínculo de carácter civil, como docente bajo la modalidad ad honorem, desarrollando actividades sustantivas de extensión y proyección social, en virtud de lo establecido en la Ley 30 de 1992″, añade los Antecedentes Fácticos de la resolución.

El comunicado señala además que el artículo 120 de la Ley 30 de 1992 es claro en que “la extensión constituye una función distinta de la docencia universitaria”, y que la figura de “docente ad honorem” no está contemplada en el Estatuto Profesoral de la Corporación Universitaria Americana.

¿Cuál son los requisitos para aspirar a ser rector de la Uniatlántico?

El artículo 29 de la resolución emitida este 7 de noviembre especifica que aquellos que deseen inscribirse para aspirar al cargo de rector de la Universidad del Atlántico, deben reunir las siguientes “calidades”:

  • Ser ciudadano(a) colombiano(a) en ejercicio
  • Poseer título profesional universitario.
  • Acreditar título de doctorado o de maestría reconocido legalmente en el país.
  • Haber desarrollado actividades investigativas o de docencia universitaria o administrativas en cargos de nivel directivo en instituciones de educación superior, por un período no inferior a cuatro (4) años.
  • No haber sido condenado penalmente, excepto por delitos políticos o culposos.
  • No estar incurso en inhabilidades, impedimentos, incompatibilidades, ni en conflictos de intereses señalados por la Constitución y la Ley.

Sobre el cuarto punto, que es el causante del debate de presunta irregularidad e incumplimiento por parte del nuevo rector Leyton Barrios, el Comité de Credenciales señaló que: “actuando dentro del marco de sus competencias y en cumplimiento del principio de verificación documental, realizó gestiones de validación directa ante la Corporación Universitaria Americana, la Corporación Universitaria Salamanca, Universidad de la Costa, Universidad Autónoma del Caribe y la Universidad del Atlántico con el fin de confirmar la legitimidad de los documentos aportados por el aspirante”.

Le sugerimos: “No estuvo a la altura de su enfermedad”: familia de Alejandra Villafañe contra Raúl Ocampo

Sin embargo, los demandantes alegan que: “Finalmente, durante la sesión de este lunes 27 de octubre del 2025, se verificó que el Consejo Superior de la Universidad del Atlántico designó a Leyton Barrios como nuevo rector de la institución para el periodo 2025-2029. Lo anterior da cuenta, del presunto incumplimiento en la verificación de requisitos por parte del Comité de Credenciales y del Consejo Superior Universitario de la Universidad del Atlántico, establecidos en el artículo 29 del Estatuto General para ser Rector de la Universidad del Atlántico, lo que vulneraría disposiciones constitucionales, legales, reglamentarias y estatutarias que regulan la prestación del servicio público de educación superior”.

En ese sentido, respondiendo al llamado de la Asamblea Universitaria, el subdirector de Inspección y Vigilancia del Ministerio de Educación, Haroll Hernández, explicó que la presencia en el campus este viernes tuvo como propósito recaudar documentación que no ha sido entregada o ha sido remitida de manera parcial por las autoridades universitarias, particularmente por el Comité de Credenciales y el Consejo Superior.

De acuerdo a la resolución, emitida por la cartera, estas son las disposiciones vulneradas en la elección del rector de la Uniatlántico, Leyton Barrios:

Ministerio de EducaciónResolución que oficializa la apertura de una investigación preliminar en el caso de Uniatlántico.
Ministerio de EducaciónDisposiciones presuntamente vulneradas.