El Heraldo
Archivo
Atlántico

Personas estarían estafando con accesos a programas de vivienda en Atlántico

La alerta la lanzó la Gobernación tras varias denuncias sobre falsos tramitadores.

Familias atlanticenses interesadas en adquirir vivienda subsidiada denuncian que personas inescrupulosas están estafándolas exigiéndoles el pago de 2 millones de pesos con la promesa de facilitar el acceso a programas de vivienda.

Ante estos casos, el subsecretario de Vivienda del departamento, Alejandro Quintero, hace un llamado a la comunidad para que esté alerta y no se deje engañar por los estafadores. “Los programas de vivienda del departamento no requieren intermediarios y ningún particular está autorizado para cobrar por ingresar o reservar cupos para los programas, ni para pedir dinero a cuentas personales ni de empresas privadas”, indicó Quintero.

El funcionario agregó que no se debe entregar papeles personales a ninguna persona que se presente como intermediario del departamento del Atlántico o de los municipios. “De igual forma, les solicitamos a los ciudadanos que hayan sido víctimas de los falsos tramitadores que los denuncien ante las autoridades competentes”, señaló.

El acceso a los programas de vivienda se realiza mediante las cajas de compensación, las entidades financieras o las salas de venta de los proyectos de interés social. Para el caso del programa de mejoramiento ‘Casa Digna, Vida Digna’, los beneficiarios son focalizados a través de las alcaldías municipales.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.