El Heraldo
Padres dicen que el CDI está en óptimas condiciones. Orlando Amador
Atlántico

Molestia por retraso en apertura de CDI en el barrio Villa Estadio

Padres de familia presentaron un derecho de petición. Actividades iniciarían la otra semana, según Icbf. 

El incumplimiento de la fecha estipulada para la apertura del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) María José, ubicado en el barrio Villa Estadio de Soledad, ha generado malestar en la comunidad y en los padres de familia que tienen a sus menores inscritos en esta institución, debido a que “se les está vulnerando el derecho a la educación”. 

A través de la línea Wasapea a EL HERALDO, una de las madres informó que más de 180 niños de cero a cinco años estarían a la espera de una respuesta por parte del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) regional Atlántico, respecto a las causas por las cuales se ha pospuesto la apertura del CDI. 

“Todos los días venimos al CDI para saber si tenemos una respuesta por parte de ellos, pero nada. Ni siquiera nos dicen para cuándo se proyecta el inicio del periodo 2022 en la institución. Algunos vivimos lejos y aun así venimos a preguntar, pero ya estamos cansados”, dijo una de las madres. 

La mujer explicó que la problemática, además de afectar el proceso de aprendizaje de los niños, está dando lugar a que algunas madres de familia dejen de realizar sus actividades laborales por el hecho de que los menores estén a tiempo completo en sus hogares. 

“Otras madres también están como yo. Queremos empezar a trabajar, pero no hemos podido”, agregó.

Estado actual del CDI

Los padres de familia aseguraron que, en cuanto a estructura física, “el CDI está en óptimas condiciones”. Además, informaron que, durante los últimos periodos de aprendizaje, los procesos se estaban desarrollando sin dificultades. 

Por ende, Juan Carlos Torres, líder comunitario de Villa Estadio, envió un derecho de petición al ICBF, donde se le solicita la apertura inmediata del Centro de Desarrollo. El documento fue firmado por 125 padres de familia. 

Inicio de actividades

Benjamín Collante Fernández, director del ICBF Regional Atlántico, en diálogo con EL HERALDO, explicó que las actividades en ese CDI no han iniciado debido a que, durante el proceso de escogencia del operador, uno de los oferentes de la institución presentó ante un juzgado de Barranquilla una acción de tutela. 

En ese sentido, de acuerdo con Collante, “se estaba esperando la decisión final del juez, que declaró la tutela como improcedente”. 

De acuerdo con lo explicado por el directivo del ICBF Atlántico, el centro de desarrollo retomaría labores “en el transcurso de la semana entrante”. 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.