Compartir:

Después del fuerte aguacero del miércoles que causó inundaciones en varios sectores de Malambo, sobre todo en el barrio Mesolandia, las autoridades alertaron a esta comunidad sobre el 'alto riesgo' al que están sometidas sus viviendas, ubicadas en la zona de amortiguación de la ciénaga.

De acuerdo con la Oficina de Gestión del Riesgo municipal, un total de 800 familias deben ser reubicadas porque si continúan las precipitaciones, previstas para esta temporada, las viviendas podrían colapsar.

'Es muy preocupante la situación en Mesolandia porque están construyendo al pie de la ciénaga, que está aumentando sus niveles. Con la más reciente lluvia el agua se metió a una gran cantidad de viviendas', dijo Iván Escorcia, coordinador de la Oficina de Gestión del Riesgo.

Dentro de algunas casas todavía se puede observar la humedad y en las calles charcos de agua, producto de la reciente lluvia.

Otro de los sectores en alto riesgo es Villa Bertha, en donde también han reportado ocupación indebida en inmediaciones de un arroyo.

La secretaria de Gobierno, Edilsa Cortina, también llamó la atención de los pobladores para que no construyan en zonas que puedan poner en riesgo su integridad física y la de sus familias.

'El alcalde Rumenigge Monsalve está buscando por todos los medios ayudar a las familias afectadas, ya tenemos algunas ayudas que serán entregadas en próximos días a las familias que están con mayor urgencia para ser atendidas. También se están gestionando ante la Gobernación del Atlántico y el Gobierno nacional más recursos para poder brindar el apoyo necesario a las comunidades en nuestro territorio', aseguró la funcionaria.

El llamado de la Alcaldía municipal también se extendió a Cormagdalena para que realice una visita técnica a la ciénaga y verifique si es necesario tomar nuevas medidas para detener la erosión.

Cabe recordar que en el 2012 Cormagdalena construyó un muro como barrera de protección en la ciénaga de Mesolandia; sin embargo, la estructura se ha ido deteriorando con el paso del tiempo.

Casas destechadas