Compartir:

Representantes de las cinco macrorregiones del país —Amazonía, Caribe, Pacífica, Orinoquia y Andina— participaron en el Primer Encuentro Regional de los Programas de Tránsito Inmediato a la Educación Superior (Pties), en la Casa de la Cultura de San Onofre y contó con el apoyo académico y logístico de la Institución Universitaria de Barranquilla – IUB.

Lea más: Distrito invita a la ‘Ruta por los Mercados’, una iniciativa para recorrer el Centro

Esta es una estrategia del Ministerio de Educación Nacional que busca facilitar el acceso inmediato a la educación superior de jóvenes en condición de vulnerabilidad.

Durante la jornada, las delegaciones compartieron experiencias, retos y avances del programa Pties, cuyo propósito fundamental es garantizar que estudiantes provenientes de municipios con bajas tasas de tránsito educativo puedan ingresar de manera inmediata a programas técnicos, tecnológicos y profesionales, reduciendo brechas estructurales históricas.

El rector de la institución Universitaria de Barranquilla IUB, Arcesio Castro Agudelo manifestó que para ellos: “Nos honra y complace ser hoy los anfitriones de este gran proyecto nacional en el que la IUB atiende instituciones educativas de cinco departamentos; Córdoba, Sucre, Bolívar, César y la Guajira”.

El rector resaltó la magnitud del trabajo articulado liderado por el Ministerio: “Estamos muy sorprendidos por esta gran convocatoria y ver aquí comitivas de cada uno de los rincones del país, desde La Guajira hasta el Amazona. Este evento reafirma y consagra el compromiso que tenemos con la formación de los jóvenes, con la formación de los territorios, con estrechar lazos y cerrar brechas que permitan que más jóvenes tengan acceso a la educación superior”.

José Ferney Franco, delegado del Ministerio de Educación indicó: “Este es un compromiso del Gobierno Nacional: llegar a los territorios a través de estas alianzas estratégicas entre las instituciones de educación superior y las instituciones educativas. La universidad y el colegio se convierten en ese eje fundamental que nos permite llegar a más jóvenes con opciones diferenciales”.

Lea más: Reducir congestión vehicular, clave para evitar siniestros en Atlántico

Así mismo destacó el trabajo realizado por todas las instituciones para llegar a cada rincón del país bajo el liderazgo del Ministerio de Educación fortaleciendo el tejido social, en un gran compromiso por la equidad educativa.