Compartir:

Este jueves, la Alcaldía de Baranoa anunció que iniciaron con las obras de mitigación y control de inundaciones del arroyo Santander de Campeche. Este afluente generó múltiples problemáticas a los habitantes de este sector del corregimiento.

“Fueron muchos años de lucha y anhelos de la comunidad que padeció por más de 40 años a causa del desbordamiento del arroyo Santander”, expresó José Sanjuan, residente de la zona.

Le puede interesar: Próximo a inaugurarse el megapuente norte–sur del intercambiador vial de la Circunvalar

Es de resaltar que la socialización fue anunciada por el alcalde municipal, Edinson Palma, ante la comunidad del barrio Santander, y contó con la presencia de la empresa contratista e interventoría, así como Concejales.

“La obra permitirá mitigar y controlar el desbordamiento del arroyo, que siempre fue una amenaza para las familias del sector; de esta manera se resolverá definitivamente un problema de más de cuatro décadas. Tengo muchas expectativas y estoy seguro de que acabará esta problemática que se presenta en época invernal”, explicó el alcalde Palma.

Relató que este arroyo fue “una de sus principales preocupaciones al inicio de su gestión”, y, por ello, presentó el proyecto ante la Gobernación del Atlántico, donde tuvo el respaldo del gobernador, Eduardo Verano.

Detalles de la obra

La canalización tiene una inversión total de 3.236.760 millones de pesos e incluye Interventoría por 193 millones de pesos. Asimismo, su intervención comprende las calles 6 y 7 entre las carreras 14 y 15 y tiene un tiempo de ejecución de cinco meses.

Además: EL HERALDO en las calles: habla la defensora del Pueblo sobre la crisis de medicamentos

El director de la obra, Cristian Camargo, explicó que la intervención se compone de una canalización tipo cajón, de 415 metros lineales, con dos tramos tapados y 125 metros con una sesión destapada. Los trabajos son en concreto hidráulico, con la finalidad de que el agua circulante sea conducida hasta el box culvert que empalma en la vía Cordialidad.