Compartir:

La capital del Atlántico se prepara para ser el punto de encuentro entre dos culturas que, desde hace dos siglos, han construido lazos de cooperación, conocimiento y amistad. Este viernes 17 y sábado 18 de octubre, el Gran Malecón será escenario de la celebración del Bicentenario de las relaciones diplomáticas entre el Reino Unido y Colombia, una fecha que resalta no solo la historia compartida, sino también los proyectos conjuntos en educación, cultura e innovación.

Más allá de la fiesta cultural, el evento —organizado por la Embajada del Reino Unido en Colombia, el British Council y la Alcaldía de Barranquilla— busca fortalecer el vínculo entre ambas naciones a través del aprendizaje y la creatividad. Charlas sobre becas Chevening, talleres de inglés, actividades artísticas y experiencias interactivas invitan a los asistentes a descubrir nuevas oportunidades académicas y profesionales.

Queremos que esta celebración sea una ventana para que más colombianos se conecten con el Reino Unido, ya sea a través de la educación, la cultura o los negocios”, afirmó George Hodgson, embajador británico en Colombia, quien también liderará actividades como sesiones deportivas y lecturas en inglés para los asistentes.

Lea también: Obras del Acueducto del Norte agotan paciencia ciudadana

Uno de los protagonistas del festival será el programa de bilingüismo de Barranquilla, desarrollado en alianza con el British Council, que ya ha beneficiado a más de 158.000 estudiantes y 3.800 docentes en sus primeros años de implementación. Esta política pública, con un horizonte de ocho años, busca formar ciudadanos globales capaces de comunicarse y competir en entornos internacionales.

Además, el evento ofrecerá un espacio para que niños de colegios públicos vivan experiencias educativas diseñadas para despertar el interés por el idioma inglés y el intercambio cultural desde temprana edad. Un túnel interactivo, un globo aerostático y escenarios inspirados en íconos británicos serán parte de esta experiencia multisensorial.

La celebración también incluirá gastronomía, música y premios para los visitantes más creativos que lleguen vestidos como su ícono británico favorito.

Lea también: Exaltación mundial al Atlántico por su ‘Plan + Pescao’

Con esta agenda, Barranquilla reafirma su papel como ciudad abierta al mundo, impulsando la cooperación internacional y consolidándose como un referente nacional en el aprendizaje del inglés y la promoción cultural. Dos siglos después de que la Legión Británica acompañara la independencia de Colombia, el espíritu de colaboración entre ambas naciones sigue más vivo que nunca.