La Alcaldía de Barranquilla, a través de su empresa K-yena, presentó este 14 de octubre su oferta en la Primera Ronda Colombia de Energía Eólica Costa Afuera, liderada por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH). Con esta participación, la ciudad reafirma su compromiso con la transición energética, la innovación tecnológica, la sostenibilidad ambiental y el desarrollo de fuentes renovables.
En ese sentido, el alcalde Alejandro Char aseguró que la ciudad sigue avanzando con paso firme hacia una transición energética. “Gracias a los proyectos que tenemos en ejecución, con respaldo nacional e internacional, seguiremos impulsando el desarrollo sostenible de nuestra ciudad con la generación de energías renovables que nos van a traer más calidad de vida a nuestra gente”, afirmó.
De acuerdo con el Distrito, este proceso marca un hito en la transición energética del país, al abrir la puerta a la construcción de los primeros parques eólicos costa afuera en el mar Caribe colombiano, fortaleciendo la diversificación de la matriz energética nacional y el compromiso con las energías limpias.
En la primera fase, se podrían generar hasta 200 megas y en la segunda, entre 350 y 500, con lo que Barranquilla aprovechará al máximo su ubicación estratégica con una apuesta innovadora para el país que la ratifica como una ciudad a la vanguardia en materia de sostenibilidad.
Con este ambicioso proyecto se aprovecharán los vientos de hasta 13 metros por segundo, lo que se convierte en un óptimo aprovechamiento de energías alternativas en pro de la energía de la ciudad y el país.
La adjudicación de áreas por parte de la ANH permitirá avanzar hacia la consolidación de una nueva industria eólica marina en Colombia, con potencial para atraer inversión internacional, generar empleo especializado y promover el desarrollo sostenible en las zonas costeras del Caribe.