Compartir:

Ante una delegación de la Defensoría del Pueblo fue expuesta este martes la inconformidad que sienten los habitantes del municipio de Puerto Colombia con respecto al funcionamiento del peaje Papiros y los incumplimientos de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) con el posible desmonte de la caseta.

Durante esta reunión, algunos representantes de la comunidad como Rosemberg Cueto expusieron que todavía “no hay una solución definitiva” para el tema del peaje en el municipio.

“La comunidad puso en contexto a la Defensoría del incumplimiento sistemático de la ANI con el desmonte del peaje, porque hay que recordar que ellos fueron los que hicieron la propuesta inicial de trasladar la operación y mantenimiento del tramo de la caseta hacia la Gobernación, y ahora dicen que no es viable financieramente. Ni siquiera asisten tampoco a estas reuniones”, declaró.

En ese sentido, Cueto informó que “la Defensoría se comprometió a brindar acompañamiento y enviar un pronunciamiento hacia la ANI con referencia a los incumplimientos del acuerdo firmado y las acciones implementadas para resolver este conflicto”.

Además, en la reunión un equipo de la Gobernación del Atlántico confirmó a la Defensoría que fue la ANI quien propuso la desafectación de la caseta como solución al conflicto del peaje.

Cabe resaltar que en este encuentro participaron la defensora regional del Atlántico, Carolina Gómez, y Natalia Puerta, asesora de la Defensoría Nacional, así como delegados de la Alcaldía y del gremio transportador.