Compartir:

Con el firme propósito de combatir la criminalidad que azota a los diferentes municipios del Atlántico, el gobernador Eduardo Verano lideró la entrega de nuevas motocicletas a la fuerza pública.

Leer también: Emergencias por las fuertes lluvias del lunes en Barranquilla: bomberos reportan árboles caídos en distintos sectores

La ceremonia se cumplió en la mañana de este martes en la plaza central de Sabanagrande y comprendió la entrega inicial de 60 vehículos, de un total de 110 que fueron adquiridas tras una inversión de $6 mil millones.

Con estos vehículos se benefician la Policía del Atlántico, el Ejército Nacional, la Fuerza Aeroespacial y el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía.

“Estamos entregando más de 60 motocicletas, de las cuales, 43 son para la Policía, 10 para el Ejército, 10 para la Fiscalía y 6 para la Fuerza Aérea; de tal manera que les estamos dando la capacidad operativa y de movilidad necesaria para que ellos puedan cumplir con sus funciones”, apuntó el mandatario departamental.

Orlando Amador

Verano recalcó que esto se suma a la multimillonaria inversión en equipos de alta tecnología para la seguridad y vigilancia: “Esto nos va a dar una fuerza militar cada vez más poderosa en materia de tecnología, que nos va a permitir combatir contra las fuerza del mal. La inversión total que estamos haciendo es de un billón de pesos en estos cuatro años.”.

El mandatario también puso de presente que avanzan proyectos tecnológicos como el Sistema Integrado de Videovigilancia y Emergencias (SIES), la expansión de la red de cámaras con inteligencia artificial y la reciente entrega de un equipo de geolocalización para combatir la extorsión.

A su turno, el secretario del Interior del Atlántico, José Antonio Luque, destacó que con estas motos se amplía la cobertura en barrios, zonas rurales y corredores estratégicos, generando mayor capacidad de reacción y más confianza entre los ciudadanos.

“De las herramientas básicas de nuestra fuerza pública, es la movilidad. Estamos entregando para las especialidades de investigación y prevención, pues son motos no uniformadas. Vienen a atender los 18 municipios fuera del área metropolitana”, explicó.

Luque añadió que “algunas de las motocicletas tienen balizas y sirenas, mientras que otras no tienen ningún tipo de distintivito porque se encuentran destinadas a especialidades como la Sijín, la Sipol y el Gaula”.

Importante: Nueva cámara de fotodetección en carriles exclusivos de Transmetro se implementará desde octubre

Orlando Amador

El director seccional de la Fiscalía, William Jaiquel, expresó su agradecimiento por la entrega de este tipo de herramientas: “Son un invaluable apoyo para nuestra labor. Este gesto refleja ese compromiso que tiene el gobernador del Atlántico con la Fiscalía General de la Nación y que hará posible el cumplimiento del plan de priorización que tenemos específico en el departamento”.

Mientras que el comandante de la Policía del Atlántico, el coronel Jhon Harvey Peña, dijo que “seguimos firmes con el compromiso de mantener la investigación criminal. Nuestro Gaula de la Policía recibirán estos vehículos con el único fin esencial de lograr la tranquilidad y que aquellas personas que están en la ilegalidad, sabrán que va a ver una respuesta de manera inmediata”.

Según confirmó la Gobernación a EL HERALDO, las motocicletas estarán en servicio desde el próximo viernes, una vez se haya finiquitado el proceso de licencias y matrículas ante las oficinas correspondientes.