El XI Foro del Caribe Colombiano, que se adelanta este viernes en Barranquilla, dejó varios anuncios importantes por parte de sus diversos expositores en materia de subsidios de energía.
De acuerdo con el abogado y ex congresista, César Lorduy, las comercializadoras de energía no tienen asegurada ninguna plata después del 2025 en este sector.
“El Ministerio de Hacienda tiene presupuestados 9 billones de pesos para poder cubrir el 2025 y 2026 en materia de subsidios. Por lo menos tenemos dos años o año y medio para seguir discutiendo el proyecto del Ministerio de Minas y para ver con claridad el tema de la focalización de los subsidios, pero después de eso las comercializadores de energía esperen plata, porque esa plata no la hay”, aseguró.
En esa misma línea, fue enfático en que para tratar de solucionar los problemas de la región Caribe se requieren $20 billones.
“Se requiere de plata para poder solucionar este problema que no solamente es de voluntad política sino de reglas de juego claras de licenciamiento ambiental oportuno y acelerado, necesitamos $20 billones para el sistema de distribución y transmisión de energía en la región Caribe”, dijo.
Dicho esto, Lorduy precisó que: “para cubrir la demanda que se está presentando, por lo menos hasta el año 2028, se requieren entre 10 y 15 billones de pesos. Que sería plata de los privados, que quiere invertir pero bajo unas reglas claras de juego”.