El presidente Gustavo Petro cuestionó el fallo de la Corte Constitucional al tumbar el cobro de valorización a los predios ubicados en la zona de influencia de la Vía al Mar y la Circunvalar de la Prosperidad entre el departamento del Atlántico y Bolívar.
Criticó además al alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, luego que este le agradeciera a la Corte Constitucional tumbar la medida y afirmó que dicha medida le permitiría cobrar a los sectores sociales que por “lujo han ocupado los humedales y han gentrificado, que paguen la valorización de los predios que trajo una obra como la doble calzada entre Cartagena y Barranquilla por el borde del mar”, expresó.
Asimismo, el Jefe de Estado señaló que en un país con alta desigualdad social como Colombia, “si el dinero público se dedica a valorizar las propiedades de los sectores más ricos de la población, y no se puede cobrar ese plusvalor, creado exclusivamente por la obra pública, entonces el dinero público se convierte en herramienta para aumentar la desigualdad social, es instrumento para destruir el objetivo esencial del Estado Social de Derecho: la equidad social”.
A través de cuenta X, el mandatario sostuvo que el cobro de valorización ha sido por décadas un instrumento de desarrollo en grandes ciudades como Bogotá.
En ese sentido, señaló que si esto mismo se hace a nivel nacional le permitiría que carreteras o ferrocarriles se puedan cofinanciar con la valorización, “que por justicia social, deberían pagar los latifundistas o como en el caso Barranquilla, los copropietarios de grandes condominios de lujo” reiteró.
Concluyó diciendo que la falta de espíritu democrático lleva a que se vea el Estado, “como un sirviente de los sectores más ricos del país, y no se piense en las necesidades de obras, en los sectores más pobres y excluidos del país. Así solo aumenta la violencia”.