Con el objetivo de fortalecer la cultura vial desde edades tempranas, la Alcaldía de Malambo, en alianza con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, lideró una jornada educativa en la Institución Educativa Antonia Santos, en la que participaron más de 400 estudiantes.
La iniciativa forma parte del proyecto nacional “Acciones por la Vía”, que busca reducir los índices de siniestralidad mediante estrategias pedagógicas y participativas.
La jornada incluyó escenificaciones, dinámicas grupales y reflexión sobre situaciones reales, permitiendo a los jóvenes aprender de manera activa y significativa.
Leer más:Distrito incrementó controles en sectores comerciales con las ‘Caravanas por la Vida’
Zamira Herazo, facilitadora cultural de la Agencia, explicó que la metodología busca que los estudiantes no solo observen, sino que tomen decisiones sobre comportamientos en la vía, asumiendo su rol como peatones, pasajeros y futuros conductores.
Asimismo, añadió que, “la imprudencia genera siniestros viales, pero la educación puede prevenirlos”.
Por su parte, el agente de tránsito Justo Armella destacó que estas jornadas hacen parte de una apuesta integral del municipio por mejorar la movilidad y seguridad vial, y anunció que se proyecta la implementación de una cátedra de educación vial en las escuelas oficiales. “La cultura vial empieza en la infancia”, sostuvo.
Daniel Cárdenas, estudiante de décimo grado, valoró la experiencia: “Entendí que podemos evitar un accidente si cumplimos las normas. Me enseñaron cómo actuar como peatón, pasajero y conductor”.
Con este tipo de espacios, la administración municipal reafirma su compromiso con una movilidad más segura y consciente para todos los actores viales.