Compartir:

Mediante un comunicado expedido por la Superintendencia de Industria y Comercio, y la confirmación oficial publicada en el sitio web de Diomedes Díaz, se dio a conocer ayer la noticia de que el nombre del fallecido cantautor vallenato ya es una marca registrada ante dicho organismo.

La Superintendencia de Industria y Comercio concedió el registro de la marca Diomedes Díaz para identificar vestidos, calzados, sombrerería, de la clase 25 de la Clasificación Internacional de Niza; publicidad y gestión de negocios comerciales, en la clase 35; y educación, formación, esparcimiento, actividades deportivas y culturales, de la clase 41.

Diomedes Díaz murió a la edad de 56 años por un paro cardiorrespiratorio el pasado 22 de diciembre del 2013 a las 6:15 de la tarde, cuando se encontraba descansando en su cama. Con su partida dejó un amplio legado musical, que inició en el año 1976 con su primer álbum, denominado Herencia vallenata, hasta el año 2013, con su última producción discográfica, llamada La vida del artista, que le significó cuatro nominaciones a los premios Grammy Latinos y la obtención de uno de estos galardones en la categoría a Mejor álbum cumbia/vallenato; además de otras producciones póstumas; del cual muchas personas ajenas a su familia han querido lucrarse.

La abogada y también hija del artista, Kelly Elvira Díaz Franco, en compañía de sus 17 hermanos –todos hijos legítimos del compositor colombiano–, solicitó el registro de la marca con el fin de que terceros no continuaran sacándole provecho al nombre y legado del intérprete.

'Actualmente existen fundaciones que están lucrándose del nombre de mi papá. Una de ellas es la Fundación Cacique de La Junta, de Valledupar, Cesar', comentó Kelly Díaz. 'Eso había que frenarlo. Actualmente, nada referente a mi papá puede ser usado sin nuestra autorización', añadió.

Así pues, el nombre Diomedes Díaz, su imagen, su firma y cualquier producto concerniente al artista solo puede ser utilizado, comercializado y/o vigilado por los 18 hijos reconocidos del artista.

Díaz también aseguró que aquellas fundaciones y otras entidades que han estado sacando usufructo de la marca sin autorización recibirán un requerimiento para que realicen un cambio de nombre y dejen de utilizar el del cantante.

'Incluso, si es el caso que entre todos mis hermanos acordemos, todo aquel que este comercializando algún producto referente a mi papá tendría que pagarnos una indemnización', prosiguió Díaz.

Los 18 herederos reconocidos del llamado ‘Cacique de La Junta’ pueden entablar cuando lo deseen, cualquier acción legal que crean conveniente, debido a que ya cuentan con el aval oficial de la Superintendencia.

Los hermanos podrán compartir las ganancias de los productos y servicios comercializados con la marca de Diomedes Díaz en todas las categorías solicitadas.

Diomedes se suma a la lista de artistas en Colombia que tienen su propia marca, como Carlos Vives, Shakira y Sofía Vergara.