Varios usuarios han puesto múltiples denuncias sobre una nueva modalidad de estafa que están realizando los ciberdelincuentes.
Nueva función de WhatsApp: ¿Cómo dejar mensajes de voz a llamadas no respondidas?
MonuBAQ: la aplicación que pone a Barranquilla a caminar entre sus monumentos
Y es que los delincuentes están utilizando el buzón de voz de los teléfonos móviles como puerta de entrada para apropiarse de cuentas de WhatsApp y, posteriormente, cometer fraudes en nombre de las víctimas.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad reveló recientemente el caso de una mujer que perdió el control de su cuenta tras recibir llamadas insistentes desde números desconocidos.

Poco después, al revisar su buzón, encontró mensajes extraños y descubrió que ya no tenía acceso a la aplicación. Más tarde, se enteró de que su identidad estaba siendo usada para engañar a familiares y amigos.
¿Cómo funciona la estafa en WhatsApp?
Los delincuentes registran un número telefónico en WhatsApp e intentan validar la cuenta. La aplicación envía un código de verificación que, en caso de no ser contestado, queda grabado en el buzón de voz.
El problema radica en que la mayoría de usuarios nunca cambia la clave de ese buzón, que suele ser numéricamente predecible: 0000, 1234, o incluso estar desprotegido.
¿Cómo saber si clonaron su WhastApp? Fíjese en estos 7 aspectos
Con solo ingresar esos códigos básicos, los estafadores acceden al mensaje de voz con la clave de verificación, toman control de la cuenta y automáticamente cierran la sesión en el dispositivo original.
Una vez adentro, revisan conversaciones previas y se hacen pasar por la víctima. Los mensajes falsos suelen incluir solicitudes de dinero por emergencias familiares, problemas bancarios o accidentes médicos, generando confianza entre los contactos que, al ver el número auténtico, caen en la trampa.

Igualmente, los ciberdelincuentes envían enlaces maliciosos que permiten robar más información personal o infectar otros dispositivos, extendiendo la cadena de víctimas.
¿Cómo puede protegerse de las estafas por WhatsApp?
- Cambiar la clave del buzón de voz por una contraseña fuerte.
- Activar la verificación en dos pasos de WhatsApp.
- Estar atentos a llamadas internacionales repetitivas o mensajes inusuales en el buzón.
- Proteger esta función olvidada del celular puede marcar la diferencia entre mantener a salvo la privacidad o convertirse en la próxima víctima de esta modalidad de fraude digital.