El Heraldo
Sucre

Por inundaciones modifican modalidad de entrega del PAE en el sur de Sucre

En la zona están a la espera de la llegada de los primeros kits de alimentos, de aseo y de cocina que donó la Federación Nacional de Departamentos.

De la modalidad de preparación en sitio a la de entrega de alimentos en casa tuvo que saltar el Programa de Alimentación Escolar (PAE) en los municipios de las subregiones San Jorge y Mojana.

Las inundaciones y con ello la falta de alimentos en la zona y las difíciles condiciones de movilidad llevaron a la Secretaría de Educación de Sucre a optar por esta nueva metodología mientras se supera la emergencia ocasionada por el invierno.

Los primeros estudiantes que han sido favorecidos con esta entrega --que la harán semanalmente-- son los de las poblaciones rurales de Puerto López, Nuevo Sucre, Las Mochilas, Malagano y otras veredas del municipio de Guaranda, así como Jegua, Las Pozas, Punta de Blanco, Guayabal, El Cauchal, Cuiva y otras zonas de San Benito y Majagual.

El operador del PAE, Consorcio Cambiando Vidas, está haciendo la entrega en zonas rurales, cumpliendo así desde el inicio del segundo semestre del calendario escolar 2022 y beneficiando a más de 30 mil estudiantes de los 25 municipios no certificados del departamento.

Desde el 11 de julio realizan esta entrega de alimentos.

“En los casos de las zonas afectadas por la ola invernal se han realizado ajustes a ración industrializada sin dejar de prestar el servicio. Los niños que no pueden desplazarse hasta sus establecimientos educativos reciben el complemento en sus casas.

“Sabemos que este suministro de complemento alimenticio incentiva a los estudiantes a que participen activamente de sus clases y disminuya la deserción escolar. Para nosotros es muy importante el bienestar de todos los estudiantes de nuestro departamento”, indicó el secretario de Educación, José Andrés Silgado Teherán.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.