Los sectores afectados están expuestos a posibles inundaciones porque se encuentran por debajo de los niveles de construcción.
Desde este momento se activará un monitoreo permanente de las condiciones océano-atmosféricas por posibles emergencias derivadas de este fenómeno.
La crisis de La Mojana no es nueva. Desde 2010, cuando se rompió el dique en Cara de Gato, la región vive una emergencia casi permanente. Cada intento de solución ha sido parcial o ha fracasado por falta de continuidad, corrupción o diseños que ignoran la dinámica natural del territorio.
A la fecha ya se registran más de 3 mil familias damnificadas por las inundaciones en los municipios de Majagual, Guaranda y San Benito, en el departamento de Sucre.
Las comunidades ya empiezan a reportar el aumento de los niveles de inundaciones en poblaciones de la Mojana de Sucre.