El Heraldo
Carteles de líderes sociales asesinados. Archivo
Sucre

Sucre está en el mapa de agresiones contra líderes y defensores

El departamento ocupa el puesto 15 entre los 32 departamentos, con 32 agresiones.

El programa Somos Defensores, impulsado por tres ONG, incluyó al departamento de Sucre en el mapa de agresiones contra defensores de Derechos Humanos en el país.

Se trata de un informe denominado Defensores, el juego final, que mide el nivel de violencia entre enero y junio de 2019.

Sucre ocupa el puesto 7 en asesinatos de defensores en los 32 departamentos del país y lo comparte con Putumayo, Vichada, Boyacá, Córdoba, Chocó, Huila, Santander y Cesar, en cada uno de los cuales ha habido un homicidio.

En el indicador de agresiones contra defensores, que documenta amenazas, asesinatos, atentados, detenciones, judicializaciones, desapariciones, robo de información, Sucre ocupa el puesto 15 entre los 32 departamentos, con 32 agresiones.

El peor departamento para ser defensor de Derechos Humanos en Colombia es Cauca, donde han asesinado a 10 de ellos, seguido de Antioquia (7), Valle del Cauca, Arauca, Norte de Santander (5 c/u), Caquetá (4) y Bolívar (3).

“Como se ha expuesto en informes anteriores, las agresiones se presentan en las regiones históricamente marcadas por el conflicto armado y la disputa por el control territorial armado e intereses del gran capital nacional y trasnacional”, explica el informe.

El informe enero-junio de 2018 de Somos Defensores, denominado Más allá de las cifras, documentó 7 agresiones contra defensores en Sucre.

 

Cortesía
Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.